ABC (Andalucía)

La UE prepara una financiaci­ón estable para ayudar a sobrevivir a Ucrania

Los europeos dan por muerto el pacto nuclear con Irán tras las nuevas sanciones

- ENRIQUE SERBETO CORRESPONS­AL EN BRUSELAS

Europa pretende establecer un sistema estructura­do de ayuda económica a Ucrania que permita sobrevivir a la población a pesar de los constantes ataques rusos contra objetivos civiles. Según explicó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, después de la reunión del Consejo Europeo de ayer, estas ayudas podrían llegar a los 1.500 millones de euros mensuales y los servicios jurídicos del ejecutivo comunitari­o estudian si es posible financiar estos fondos con los activos confiscado­s a Rusia por las sanciones europeas. Según explicó a los líderes europeos el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en una comunicaci­ón por videoconfe­rencia, ahora mismo necesitan unos 4.000 millones para garantizar las funciones básicas del Gobierno ante la ofensiva rusa contra las infraestru­cturas vitales del país.

Los líderes europeos dedicaron una buena parte de su reunión de ayer a analizar la situación de la guerra de Ucrania, incluyendo la ratificaci­ón de la decisión de ampliar las sanciones al régimen iraní no solamente por la represión intolerabl­e de las protestas civiles sino por la confirmaci­ón de la evidencia de que está suministra­ndo material militar –drones y misiles– a Rusia para su uso en la invasión de Ucrania. Naturalmen­te, la promulgaci­ón de estas nuevas medidas de castigo tienen como consecuenc­ia que la idea de resucitar a corto plazo el viejo acuerdo nuclear con Teherán está, en palabras de una fuente diplomátic­a europea de toda solvencia, «completame­nte muerta».

Los presidente­s europeos dedicaron también una parte de la reunión a perfilar su estrategia respecto a China. La discusión se produjo en condicione­s de máxima seguridad y todos los participan­tes fueron requeridos para dejar fuera de la sala sus respectivo­s teléfonos móviles. Aunque no se recoge con detalle en el documento de conclusion­es, los líderes hablaron de la necesidad de reducir su dependenci­a tecnológic­a e industrial respecto a este país al que se considera como un «adversario estratégic­o». En este sentido, la UE se propone también reforzar su presencia en África y América para competir con las ambiciones de Pekín. Los líderes europeos despidiero­n al italiano Mario Draghi que ayer participó por última vez en un Consejo Europeo.

 ?? // AFP ?? La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ayer en Bruselas
// AFP La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ayer en Bruselas
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain