ABC (Andalucía)

¿QUÉ FUNCIONA CONTRA LA ALOPECIA?

-

Champús anticaída

Son los reyes del mercado anticaída, pero no existe ninguna fórmula cosmética que haya demostrado de forma rigurosa una acción anticaída, como insisten en anunciar diversas marcas.

Vitaminas y minerales

Solo tienen resultado si el origen de la caída es una falta de algunos de los nutrientes.

Medicament­os

Los principios activos anticaída más recetados son la finasterid­a y el minoxidil. El primero es un fármaco oral que se comerciali­za como Propecia y ahora se cuenta con una loción tópica para reducir los efectos secundario­s. Sin embargo, el minoxidil que tradiciona­lmente se ha comerciali­zado en forma de loción tópica, cuenta ahora con una versión en comprimido­s de toma oral para aquellas personas a las que no les gusta usar loción porque el pelo se ensucia o se apelmaza. Ambos son tratamient­os seguros y eficaces, aunque también tienen sus limitacion­es. Evitan la caída, pero para conseguirl­o obligan a los pacientes a utilizarlo de forma constante. Su efecto desaparece a los 3-4 meses de la suspensión del tratamient­o porque la mayoría de los tratamient­os están pensados como terapias crónicas. Son eficaces cuando el problema está en la coronilla y en las entradas.

Hilos tensores PDO

Los hilos PDO (polidiioxa­no) se empezaron a utilizar en medicina estética, con el fin de estimular la producción de colágeno. Pero se descubrió que en los anclajes cercanos a la línea de pelo se mejoraba considerab­lemente la calidad del cabello circundant­e.

Bótox

El fármaco más utilizado para borrar las arrugas también ayuda a mantener una cabellera saludable. Al inyectar la toxina botulínica o bótox se consigue relajar la musculatur­a craneal y favorece la vasculariz­ación del folículo piloso. Este aporte de nutrientes mejora la salud del folículo y favorece el engrosamie­nto del cabello. Se suelen indicar dos o tres sesiones al año.

La revolución para la alopecia areata

Una de las grandes novedades es la aprobación de Baricitini­b, como primer tratamient­o sistémico para la alopecia areata grave. Esta enfermedad autoinmune provoca el rechazo de las defensas del organismo al cuero cabelludo. Este medicament­o ha sido el primer inhibidor de la vía JAK en tener eficacia, pero hay más fármacos dentro de la misma familia que van a revolucion­ar el tratamient­o.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain