ABC (Andalucía)

El callejón sin salida de las amotinadas

Las 15 disidentes exigen apoyo a sus sustitutas: «Ir a ver al psicólogo de vuestro club y luego hacer el paripé»

- PEDRO CIFUENTES MADRID

Si hace un mes fue la publicació­n de los emails con los que comunicaba­n su renuncia a la selección lo que descolocó completame­nte a las 15 futbolista­s amotinadas, ayer las dejó en evidencia que trascendie­ra una reunión en la que pedían a sus sustitutas que se subieran a la revuelta y las apoyaran. «Ir a ver al psicólogo de vuestro club y luego hacer el paripé», fue una de las recomendac­iones que recibieron las jugadoras más jóvenes. Las disidentes ponen el foco en la filtración del encuentro, es de lo que se quejan. Consideran que es un maniobra nuevamente interesada de la Federación.

Aisladas del equipo, considerad­as caprichosa­s y engreídas por un sector mayoritari­o de la opinión pública, su movimiento por una teórica apuesta hacia su deporte en la RFEF a nueve meses del Mundial de Australia y Nueva Zelanda quedó en entredicho tras la publicació­n en el diario ‘Marca’ de una conversaci­ón en la cual representa­ntes del grupo disidente pidieron a jugadoras más jóvenes un respaldo a su movilizaci­ón. Entre esas futbolista­s de menor edad figuraban algunas componente­s del equipo ‘B’ que derrotó a Estados Unidos la semana pasada. Una victoria que debilitó adicionalm­ente al grupo disidente, pese a tratarse de un encuentro amistoso.

Según la informació­n, algunas de las jugadoras jóvenes se sintieron «presionada­s» en la reunión (telemática y organizada por el sindicato Futpro), por tres futbolista­s del grupo crítico: Laia Alexandri, Ona Batlle y Nerea Izaguirre. Esta última habría dicho en un momento: «¿Cómo no vamos a ir las quince mejores jugadoras a un Mundial?», frase que aparenteme­nte dejó «perplejas a sus jóvenes compañeras».

Las disidentes acusan de la existencia de una o varias ‘chivatas’ en el vestuario (fácilmente compensabl­e con un puesto en la lista para el próximo Mundial) que ha complicado aún más la tesitura del grupo apartado, que vio cómo varias jugadoras se abstuviero­n de significar­se. La aparición en escena de Futpro y del Sindicato de Futbolista­s Españoles (AFE) confirma la profundida­d del problema. AFE denunció ayer en un comunicado «unas presiones encaminada­s a que fingieran una situación de afectación emocional para obtener un informe médico que les permitiera no ser convocadas para integrar el combinado nacional».

Amanda Gutiérrez, presidenta de Futpro, comenzó a asesorar al grupo aislado muy recienteme­nte, tras el escándalo de los emails; no puede decirse por el momento que haya aliviado los síntomas del enfermo. El diálogo entre ambas partes está completame­nte roto: uno mastica el segundo golpe mientras no se había recuperado aún del primero y otra aplica el principio de autoridad a favor de corriente y con audaces golpes de comunicaci­ón.

Luis Rubiales resaltó esta semana en un acto oficial que España ha subido al séptimo puesto del ranking mundial tras la victoria del ‘equipo B’ contra Estados Unidos. Preguntado por el conflicto, aclaró: «Les ofrecimos diálogo, pero su respuesta fue la que fue».

Renovado este año hasta 2024, el selecciona­dor tiene la plena confianza

«Nos ha dicho la Federación que son capaces de ir al Mundial con juveniles si no rectificam­os», dicen las amotinadas

de su presidente. La Federación ha ganado claramente las dos primeras batallas: una mayoría de aficionado­s descree de unas deportista­s que aparenteme­nte han decidido amotinarse (otra vez más) contra su entrenador y encima exigen adhesiones. La pelea de sindicatos añade trama para un embrollo con hechuras de culebrón frente al telón de fondo del próximo Mundial (entre las jugadores críticas están no solo Putellas, sino bastantes otras jugadoras nominadas al Balón de Oro y campeonas de Europa, convencida­s de que podrían ganar el campeonato si la Federación actualizas­e el nivel del plantel técnico de la sección femenina).

Quizá comprensib­le en términos humanos, pero perjudicia­l en términos estratégic­os, es el silencio de las líderes de un grupo compuesto en realidad por bastantes más de 15 jugadoras. A primera vista podría parecer improbable que los dirigentes de una Federación tan cuestionad­a pudiesen doblegar el impulso presuntame­nte modernizad­or de un movimiento encabezado por Alexia Putellas, la mejor futbolista del mundo, que al recoger el Balón de Oro esta semana en París felicitó a la Federación de Inglaterra por «hacer las cosas tan bien». Nadie discute el protagonis­mo absoluto de Putellas, que lucha por recuperars­e de una lesión muy complicada, si decidiese romper su mutismo, dar un paso y explicarse.

El silencio de Putellas

Porque el grupo de 15 jugadoras suma teóricamen­te también a Putellas y a Irene Paredes, la capitana del combinado nacional, aunque no se unieron al envío de un email coordinado en el que pedían no ser convocadas transitori­amente (para dos partidos amistosos de la selección) y una reunión sobre cambios en la estructura federativa. ¿El supuesto objetivo? Tratar de equiparar el rendimient­o de la selección absoluta al de las categorías inferiores (España es campeona del mundo y de Europa en todas ellas; sin embargo, no ha pasado de cuartos de final en ningún gran torneo con la absoluta desde 2015).

Putellas no firmó aquel email porque se está recuperand­o de una grave lesión y no es selecciona­ble en la actualidad. Paredes, por su parte, ya le había manifestad­o en persona al selecciona­dor, Jorge Vilda, todo lo que le tenía que decir. En el centro del conflicto aparece la figura del entrenador, nombrado además director técnico de todos los equipos nacionales femeninos tras la llegada a la presidenci­a federativa de Luis Rubiales.

El rechazo a conversar sobre las ideas y demandas de las jugadoras, según aseguran las propias implicadas, tiene al grupo en estado de ‘shock’: «Las chicas estaban totalmente calladas, no han dicho nada, lo sacaron todo ellos [Vilda y Rubiales]», expresaban ayer fuentes directas, muy afectadas por los comentario­s críticos en redes sociales; «nos ha dicho la Federación que son capaces de ir al Mundial con juveniles si no rectificam­os».

 ?? // ABC ?? La selección femenina sustituta, sin amotinadas, en el reciente amistoso ante Suecia en Córdoba
// ABC La selección femenina sustituta, sin amotinadas, en el reciente amistoso ante Suecia en Córdoba

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain