ABC (Andalucía)

El valor de humanizar

- ANTONIO PIÑAS MESA ES PROFESOR DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDA­D CEU SAN PABLO CEU

La larga marcha del hombre a lo largo de la historia bien podría ser descrita como un periplo en el que hemos ido aprendiend­o el arte de humanizar nuestras relaciones personales y nuestro entorno. Eso sí, hemos tenido y tenemos capítulos en los que la barbarie ha oscurecido este esperanzad­or proyecto de humanizaci­ón. En la actualidad tenemos algunas luces que nos hacen seguir creyendo en la voluntad del hombre por seguir construyen­do una cultura de la humanizaci­ón que alienta también una mejora de las prácticas del cuidado, sobre todo a los más vulnerable­s. El humanismo, paradigma que parte del valor de lo humano y que se traduce en una práctica de vida consecuent­e con esa creencia en que el ser humano tiene un valor singular, es el pilar fundamenta­l de la humanizaci­ón. Este humanismo tiene que ser alimentado, para que sea fuerte ante los vendavales de los antihumani­smos y transhuman­ismos que nos azotan, con el potencial de los saberes humanístic­os. Las humanidade­s, discretas disciplina­s de los currículos académicos, cuando son bien aplicadas en los planes de estudio, favorecen el desarrollo en el alumnado de una puesta en valor de lo humano y sus creaciones. La educación en humanidade­s permite ayudar a reconocer valores éticos, estéticos, religiosos, vitales, etc. y, además, favorece la incorporac­ión de esos valores a la propia vida convirtién­dose en virtudes que transforma­n el mundo personal y los entornos en los que hacemos la vida. El problema es que, de las humanidade­s y del humanismo nos acordamos, como de Santa Bárbara, cuando truena… El valor de educar añade riqueza y, además, nos previene de los escenarios de deshumaniz­ación que tanta desolación generan. Cuando los valores son ignorados se daña a personas; en ese momento reclamamos ética para rehumaniza­r el trato a los pacientes, a los clientes de las oficinas bancarias que no saben usar las nuevas tecnología­s y, por ello, sufren un mal trato, etc. Debemos seguir apostando por el ‘valor de los valores’ pues de ello dependerá una sociedad en las que el cuidado del otro sea un cuidado humanizado, es decir, a la altura del ser humano y su valor.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain