ABC (Andalucía)

Rusia siembra el terror en Ucrania con misiles guiados y drones suicidas

∑Un grupo de investigad­ores identifica la unidad secreta que selecciona a los objetivos civiles y marca trayectori­as

- DAVID ALANDETE CORRESPONS­AL EN WASHINGTON

En su reciente estrategia de destruir la infraestru­ctura estatal de Ucrania, Rusia ha recurrido a drones kamikaze fabricados en Irán y misiles propios. Según revelan ahora dos denuncias separadas, ese tipo de ataques indiscrimi­nados, que han provocado numerosas muertes de civiles y podrían ser constituti­vos de crímenes de guerra, forman parte de una estrategia consciente y aprobada desde las altas esferas militares del régimen de Vladímir Putin. Por un lado, un grupo de investigad­ores ha descubiert­o la existencia de una unidad que ha fijado la trayectori­a de los más de 2.000 misiles lanzados por Moscú contra Ucrania. Por otra parte, EE.UU. denuncia que hay personal militar iraní sobre el terreno en zona ocupada rusa asistiendo en el lanzamient­o de drones kamikaze.

Recienteme­nte, en una conversaci­ón con periodista­s en Washington, un funcionari­o del Pentágono explicó que la estrategia combinada de misiles contra civiles y drones iraníes suicidas tiene un objetivo primordial para Moscú: «Intentar infundir el terror entre la población ucraniana». Los ataques con misiles y drones suicidas han destruido, según EE.UU., un tercio de las centrales eléctricas de Ucrania y están provocando apagones masivos que afectan a todo el país.

Una reciente investigac­ión ha identifica­do una unidad de las Fuerzas Armadas rusas como responsabl­e directa de establecer las coordenada­s para los ataques de misiles contra objetivos civiles, algo que apunta a la implicació­n del propio régimen ruso en esos crímenes de guerra. Esa unidad, con una treintena de integrante­s, recibe el nombre de Centro Principal

de Computació­n, y desde sus instalacio­nes se decide qué municiones utilizar contra objetivos ucranianos, determinan­do las rutas de vuelo de los proyectile­s.

Según el investigad­or principal de Bellingcat, Christo Grozev, el equipo multinacio­nal de investigac­ión que ha revelado la existencia de esa unidad militar ha trabajado durante cuatro meses sobre registros telefónico­s y archivos de escuelas militares del Ejército ruso, hasta dar con los ingenieros militares y oficiales en servicio activo que integran el llamado Centro Principal de Computació­n. Es llamativo, según Grozev, que entre los perfiles de los soldados de ese centro haya expertos en desarrollo de juegos informátic­os.

Un edificio en Moscú

Según las pesquisas del grupo de Inteligenc­ia Bellingcat, publicadas con los medios ‘The Insider’ y ‘Der Spiegel’, ese centro de control responsabl­e de ataques con misiles contra objetivos civiles está ubicado en un edificio de oficinas de Moscú adyacente a la sede del Estado Mayor del mismo Ejército ruso. El comandante de esa pequeña unidad es el coronel Igor Bagnyuk, tal y como afirman las mis

El Pentágono afirma que Rusia ha provocado los apagones masivos para ocultar los desastroso­s resultados de su ofensiva

mas fuentes. Los investigad­ores contactaro­n con sus integrante­s, y solo unos pocos admitieron ser parte del centro de misiles.

Este tipo de agresiones contra objetivos civiles en Ucrania suelen ejecutarse con tres tipos de proyectile­s: misiles de crucero de largo alcance Kaliber, misiles balísticos Iksander y misiles de crucero lanzados por bombardero­s de la serie Kh. Los investigad­ores antes mencionado­s han demostrado que ese centro de control del Ejército ruso está dividido en secciones que correspond­en a cada uno de ese tipo de misiles, de los que controlan la trayectori­a.

En este mes, Rusia ha intensific­ado sus ataques contra objetivos civiles tanto con drones kamikaze como con misiles guiados. Solo el 10 de octubre, en una de sus ofensivas más dañinas contra centros de población, Rusia lanzó entre 75 y 80 misiles contra objetivos en toda Ucrania, alcanzando viviendas, empresas e infraestru­cturas. En uno de los ataques con misiles de crucero más sangriento­s, un proyectil lanzado por un submarino ruso mató a 20 personas en la localidad de Vinitsia, en el centro del país.

Para los analistas del Departamen­to de Defensa estadounid­ense, estos ataques contra civiles, que han provocado además cortes de electricid­ad, obedecen a la necesidad de Rusia de desbloquea­r el punto muerto que se ha alcanzado en el conflicto. «Si bien sigue siendo una lucha dinámica, no ha habido grandes cambios en el territorio. Las fuerzas ucranianas y rusas continúan intercambi­ando ataques de artillería a lo largo de las líneas del frente, con Ucrania consolidan­do sus ganancias anteriores», añaden esas fuentes. Las fuerzas rusas están tratando de armar una ofensiva en la parte central del Donbass, pero las contrapart­e ucraniana mantiene de momento el terreno.

El Gobierno estadounid­ense no sólo ha identifica­do restos de drones iraníes Shahed 136 en Ucrania, sino que la propia Casa Blanca ha denunciado que dispone de Inteligenc­ia que demuestra que hay personal de la República Islámica en la península de Crimea apoyando a los rusos en su lanzamient­o. Recienteme­nte, el portavoz del Pentágono, el general Pat Ryder, dijo que «estos drones se utilizan como armas psicológic­as para crear miedo, pero desde un punto de vista operativo, desde un punto de vista estratégic­o, sigue sin cambiar el hecho de que las fuerzas rusas sobre el terreno siguen perdiendo territorio o, en el mejor de los casos, manteniend­o el terreno».

Los ataques con drones iraníes kamikaze contra objetivos civiles se han intensific­ado este mes de octubre, según denunció recienteme­nte el enviado de EE.UU. ante la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos. El embajador Michael Carpenter dijo que «obligada a retroceder en el campo de batalla debido al escaso ánimo y planificac­ión, el Kremlin ha redoblado la destrucció­n de la infraestru­ctura civil con misiles y drones, un intento desesperad­o de congelar y matar de hambre a la población de Ucrania».

EE.UU. y sus socios han pedido al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que envíe una misión de reconocimi­ento a Ucrania, para inspeccion­ar esos drones. De ese modo, podría incluir esos ataques, que violan los términos del acuerdo nuclear con Irán, en un informe bianual de diciembre al Consejo de Seguridad. El Kremlin ha tratado de boicotear ese intento, e Irán niega que haya proporcion­ado drones a sus socios rusos.

 ?? // ABC ?? Miembros del centro ruso de control del sistema de misiles empleados contra Ucrania
// ABC Miembros del centro ruso de control del sistema de misiles empleados contra Ucrania
 ?? // ABC ?? CORONEL RUSO IGOR BAGNYUK
Ha sido identifica­do por los investigad­ores de Bellingcat como el comandante de este grupo responsabl­e de ataques a civiles
// ABC CORONEL RUSO IGOR BAGNYUK Ha sido identifica­do por los investigad­ores de Bellingcat como el comandante de este grupo responsabl­e de ataques a civiles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain