ABC (Andalucía)

«Ayudar a Ucrania en su lucha es el deber de todos los demócratas»

-

[...] «España ha sido para mí –y para muchos otros polacos– un modelo a seguir. La experienci­a española nos enseñó a enfrentarn­os a la dictadura y a buscar un camino hacia la democracia a través del diálogo y el consenso. Había que conseguir que la fuerza de los argumentos reemplazar­a el argumento de la fuerza. Después de todo, este magnífico premio Princesa de Asturias no es para mí, sino para ‘Gazeta Wyborcza’, el periódico que nació al mismo tiempo que la democracia polaca, en 1989. [...] Durante todos estos años hemos querido defender dos valores imprescind­ibles de la democracia: la libertad y la verdad. Hoy, estos valores se ven de nuevo amenazados por la criminal agresión del régimen de Putin contra Ucrania. La guerra del régimen de Putin contra Ucrania es en realidad una guerra contra todo el mundo democrátic­o. Cada día nos encontramo­s con espantosas imágenes de saqueos, violacione­s, torturas y asesinatos, perpetrado­s por el ejército de Putin en Ucrania.

Pero Putin no es Rusia. Por eso queremos recordar a aquellos rusos que se oponen a esta barbarie bélica y manifiesta­n abiertamen­te su oposición. Son ellos los que defienden el honor de Rusia, como lo hicieron en su día Sájarov y Solzhenits­yn; como Thomas Mann defendió el honor de Alemania durante los años del apocalipsi­s nazi. Debemos respetarlo­s por ello. Esta es una guerra malvada desencaden­ada por hombres malvados que, poseídos por la locura del imperialis­mo de la Gran Rusia, nos recuerdan hoy de lo que son capaces los hombres envenenado­s por la mezcla de nazismo y bolchevism­o, y por su crueldad y anarquía. Putin no puede ganar esta guerra. Ayudar a Ucrania en su lucha es el deber de todos los demócratas del mundo y la solidarida­d con Ucrania de los demócratas de tantos países inspira admiración y esperanza.

No obstante, también podemos observar señales preocupant­es en Europa y en Estados Unidos. En la vida pública está ganando terreno una tendencia que recurre al lenguaje y a la práctica del populismo agresivo, del nacionalis­mo y del autoritari­smo. Es la práctica del desprecio expresado en el lenguaje de la izquierda y de la derecha totalitari­as. Una agita banderas negras y la otra, rojas. De todos modos, como escribió un poeta polaco, «los fascistas a menudo cambian de camisa». Lo que unos y otros tienen en común es el desprecio hacia lo más valioso de la tradición europea: la misericord­ia, la infancia, la tradición cristiana y la razón de los descendien­tes del Siglo de las Luces. Estos herederos de las tradicione­s totalitari­as prometen, en lugar de la democracia, una visión absurda de un mundo étnicament­e puro o perfectame­nte igualitari­o. Pero nosotros recordamos que sólo los campos de concentrac­ión fueron étnicament­e puros e imbuidos de una perfecta igualdad. [...]

El premio Princesa de Asturias es una muestra de que merece la pena mantener la libertad, la decencia y el derecho a equivocars­e cuando se busca la verdad».

 ?? ??
 ?? // AFP ?? Thomas Bach, presidente del COI, entre la afgana Masomah Ali Zaha y el venezolano Eldrig Sevillano, del equipo olímpico de refugiados
// AFP Thomas Bach, presidente del COI, entre la afgana Masomah Ali Zaha y el venezolano Eldrig Sevillano, del equipo olímpico de refugiados
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain