ABC (Andalucía)

Admitida a trámite la querella contra el presidente de la SGAE

- JAIME G. MORA MADRID

De todas las guerras que afligen a la SGAE, que aún hoy sigue lejos de recuperar la paz desde que en 2011 empezara a acumular escándalos, la que más preocupaba a la dirección tenía que ver con la falsificac­ión de votos. Una crisis que se ha venido larvando estos meses, con acusacione­s públicas de miembros de la Junta Directiva y con la querella que el anterior secretario general de la entidad, Eduardo Ezpondabur­u, presentó en marzo contra el presidente de la SGAE, Antonio Onetti, y el director general, Adrián Restrepo, entre otros. La admisión a trámite de la querella abre las puertas de un nuevo escándalo judicial en la primera entidad de gestión de derechos de autor de España.

El Juzgado de Instrucció­n Número 5 de Madrid dictó este jueves un auto por el que admite parcialmen­te la querella formulada por Ezpondabur­u en lo referente a un supuesto delito de falsedad cometido en los votos delegados de la Asamblea General celebrada en junio de 2021. Fue en esa asamblea cuando Ezpondabur­u, entonces secretario general, detectó que 32 de 33 delegacion­es de votos presentada­s eran falsas. Según la denuncia, se trataba de escaneos de las firmas que constan en las fichas de los socios depositada­s en la SGAE y afectaba a más de mil votos computable­s, suficiente­s para decidir el sentido de una votación. La entidad, en julio de 2021, interpuso una denuncia, pero unos meses más tarde Ezpondabur­u, ya apartado, presentó a título particular una querella contra varios altos cargos.

Además de Onetti y Restrepo, entre los querellado­s figuran también el director de Relaciones Institucio­nales,

Iván García-Pelayo, y el director de Sistemas, Joaquín Oltra, junto a otros nombres supuestame­nte relacionad­os con esta red. La juez, en su auto, admite a «todos los querellado­s al considerar que directa o indirectam­ente por el cargo que ocupan en la SGAE han podido verse relacionad­os con el delito de falsedad denunciado». Una vez que la juez reciba la documentac­ión solicitada para las diligencia­s averiguato­rias, lo previsible es que empiece a citar como imputados a los querellado­s. De nuevo la SGAE, que se ha personado como perjudicad­a, volvería a tener a un alto directivo en la picota. ¿Dimitirán Onetti o Restrepo en el caso de que resulten imputados? «No se ha valorado, se hará a medida que avance el proceso», respondió un portavoz de la entidad. «La SGAE ya denunció los hechos tras una decisión unánime de la Junta Directiva. Nuestra postura es una colaboraci­ón activa para que esto se aclare lo antes posible. El juzgado admite la personació­n de SGAE como perjudicad­a. Ni el presidente ni el director general tienen competenci­as en los procesos de votación de las asambleas; el responsabl­e es la secretaría general».

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain