ABC (Andalucía)

Ser mujer no es un sentimient­o

- AMPARO DOMINGO

Se encuentra en tramitació­n en el Congreso el ‘Proyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI’

(en adelante, PL), un texto legal que se presenta como una «ampliación de derechos» para un «colectivo vulnerable», pero que en realidad es un ‘torpedo’ bajo la línea de flotación de nuestro Estado de Derecho por pretender dar una ‘vuelta de campana’ al ordenamien­to jurídico español sin hacer explícita esta pretensión.

El principal objetivo de este PL es desvincula­r la categoría biológica sexo de su mención registral, para que esta anotación legal –presente en toda nuestra identifica­ción personal– pase a recoger la declaració­n de un sentimient­o inefable llamado «identidad sexual sentida».

Es decir, esta propuesta pretende que el Registro Civil –y en consecuenc­ia nuestra documentac­ión personal– no recoja nuestro sexo, sino la «identidad sexual» que cada persona alegue poseer, la cual estaría reconocida legalmente en España y otorgaría derechos u obligacion­es, de forma totalmente desvincula­da de la realidad biológica de cada persona.

Gran parte de la población ya conoce este planteamie­nto absurdo por haberse dado cuenta de la presencia de varones en la categoría femenina de ciertos deportes, compitiend­o contra atletas mujeres (y rompiendo récords), pero puede que no sea consciente del problema que está ocasionand­o en las cárceles como por ejemplo en California, donde más de 300 delincuent­es varones han solicitado su traslado a los módulos femeninos, a pesar de que una tercera parte de ellos está preso precisamen­te por cometer delitos sexuales y violentos contra mujeres. Esta invasión se extendería a todos los espacios segregados por sexo para la protección de las mujeres (vestuarios, cambiadore­s, habitacion­es de hospital…).

El abandono de la categoría sexo contradice el mandato de la Convención para la eliminació­n de todas las formas de discrimina­ción contra la mujer (CEDAW, en sus siglas en inglés), instrument­o de Derechos Humanos ratificado por el Estado español –y por tanto de obligado cumplimien­to– que obliga a la monitoriza­ción de este dato vital (estadístic­as, estudios…), a lo que se añade que la imposición del dogma de las «identidade­s sexuales sentidas» vulnera nuestro derecho constituci­onal a la libertad de creencia, garantizad­o por la Constituci­ón Española.

La lista de atropellos a nuestros derechos es larga, pues no hay ámbito que no quede afectado. El feminismo rechaza total y absolutame­nte esta negación de la existencia de las mujeres.

El feminismo rechaza total y absolutame­nte esta negación de la existencia de las mujeres

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain