ABC (Andalucía)

«En 2017, ERC ni soñaba tener la influencia que tiene hoy en el Gobierno»

Cinco años después del 155, el responsabl­e de su aplicación recuerda para ABC cómo fueron los primeros días

- DANIEL TERCERO

—Cuando se aprobó el 155 (27 de octubre de 2017), ¿ya sabía que sería el responsabl­e de su aplicación?

—Se venía trabajando desde mucho tiempo antes. En el Gobierno teníamos abiertas todas las opciones de lo que podía suceder, por tal y como estaban sucediendo los acontecimi­entos políticos. Estuvimos trabajando con todos los ministerio­s y de manera muy amplia. Y, lógicament­e, desde el Ministerio de Administra­ciones Territoria­les dimos más la cara, pero todos los secretario­s de Estado hicieron un trabajo impresiona­nte.

—¿Qué día llegó a Barcelona?

—El domingo por la tarde (29 de octubre). La primera reunión la tuvimos el lunes por la mañana. El pleno del Senado fue el viernes, el sábado se publicó el decreto con el cese de los consejeros autonómico­s, el del mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero… Y el domingo contactamo­s con los altos cargos de la Generalita­t.

—¿Cómo les recibieron?

—Al principio, íbamos a reunirnos en la Delegación del Gobierno o en la Generalita­t, pero como había una gran expectació­n mediática, y nosotros creíamos que no se debían hacer espectácul­os, tal y como nos ordenaron el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la vicepresid­enta, Soraya Sáenz de Santamaría, decidimos reunirnos en un sitio más discreto. La primera reunión fue en vía Layetana, cerca de la comisaría de la Policía Nacional, en un edificio de la Generalita­t.

—¿Quiénes asistieron a esa reunión?

—Estuvimos el director general de Relaciones con las Comunidade­s Autónomas y Entes Locales, Enrique Lasso de la Vega, que es abogado del Estado y muy preparado; mi jefa de Gabinete,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain