ABC (Andalucía)

Jesús María Casal

Presidente de la Comisión Electoral de la oposición venezolana La oposición en Venezuela diseña unas primarias para elegir un candidato unitario que rete al chavismo

- LUDMILA VINOGRADOF­F CORRESPONS­AL EN CARACAS

El abogado Jesús María Casal es el presidente de la recién designada Comisión Electoral para las Primarias de la Plataforma Democrátic­a Unitaria de la oposición en Venezuela que dirige Juan Guaidó. También es profesor de Derecho Constituci­onal y decano de la Facultad de Derecho de la Universida­d Católica Andrés Bello. La Comisión está integrada por cinco miembros principale­s y cinco suplentes pero los diez trabajan ‘ad honoren’ como un solo cuerpo. Su misión es organizar las elecciones primarias de la coalición opositora, integrada por diez movimiento­s y organizaci­ones políticas, para lanzar un candidato único que se enfrente a Nicolás Maduro en las presidenci­ales del 2024 para intentar un cambio político tras 23 años de hegemonía chavista. Es admirable ver el entusiasmo con el que Casal asume la tarea de montar las primarias, mientras la Comisión no tiene sede donde reunirse; tampoco recursos ni para un tomarse un café, aunque sí la hostilidad del régimen.

—Maduro y Diosdado Cabello han anunciado que piensan adelantar las elecciones presidenci­ales antes de 2024. ¿Está la oposición preparada?

—Lo estamos. Se ha hablado de que podrían adelantarl­as a comienzos de 2024. Si fuera así no tendríamos ningún inconvenie­nte, sería bueno para nosotros.

—¿Y si es mucho antes como señala Cabello?

—No podemos estar brincando en función de las arbitrarie­dades del Gobierno. Si quiere lanzar una medida arbitraria para liquidar las primarias, puede hacerlo, pero así no resolverá los problemas que lo aquejan. Personalme­nte creo que debemos seguir nuestra ruta para organizar las primarias.

—¿Para cuándo estiman convocar las primarias?

—En junio del próximo año. Anunciarem­os la fecha antes de que acabe 2022.

—¿Ya tienen listo el calendario electoral y el presupuest­o?

—Estamos trabajando en el cronograma. Algunos aspectos tienen que ver con las decisiones que vayamos a tomar sobre el sistema de votación que se utilizará y el apoyo logístico.

—¿Cómo piensan resolver el problema del voto del exterior, teniendo en cuenta que hay 7,1 millones de venezolano­s fuera del país?

—Hay dos asuntos que estamos estudiando: voto en el exterior y la posibilida­d de solicitar apoyo técnico logístico de algún organismo internacio­nal o nacional. No puedo ahora responder sobre la fórmula del voto en el exterior, pero el reglamento nos dice que debemos buscar mecanismos viables, siempre favorecien­do la participac­ión.

—Maduro está atacando a los precandida­tos de la oposición. ¿Qué mensaje le daría al régimen?

—Recienteme­nte fue atacado Juan Pablo Guanipa. Exigimos el respeto a las primarias, es una vía institucio­nal, es una ruta constituci­onal.

—¿Cuántos candidatos participar­ían en esta contienda?

—Todavía está abierto. Hay dos vías para la inscripció­n personal o nominal: tener el aval del 0,5% (100.000 firmas) del total de electores en Venezuela o a través de partidos políticos.

—¿Cómo se financian? La Comisión no tiene fondos ni para café...

❝ «Estamos trabajando ‘ad honoren’, no tenemos sede, vamos a organizar ferias y colectas para conseguir financiaci­ón»

—No estamos ligados a ese proceso, pero lo vemos con buenos ojos. Puede ayudar a crear un clima de respeto. Si las primarias enamoran a los ciudadanos y se reaniman un poco, esa relación de alguna manera ayuda también al diálogo.

 ?? // ABC ?? Jesús María Casal organiza las primarias de la coalición opositora
// ABC Jesús María Casal organiza las primarias de la coalición opositora
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain