ABC (Andalucía)

Robles defiende cambiar la ley del ‘sí es sí’ si hay «lagunas» en la protección

La ministra reclama acabar con el miedo a las modificaci­ones de la legislació­n

- S. E. MADRID

La crisis jurídica y política por las consecuenc­ias de la ley del ‘solo sí es sí’ sigue generando tensiones en el Gobierno de coalición. Ayer la ministra de Defensa, Margarita Robles, defendió la posibilida­d de que se realicen modificaci­ones en la norma que impulsó el Ministerio de Igualdad en el caso de que se aprecien «lagunas» en la protección a las víctimas de violencia machista.

Unidas Podemos sigue insistiend­o en que se trata de una interpreta­ción errónea de su norma y piden tiempo para que los órganos judiciales sienten doctrina. En el PSOE también han pedido tiempo y, sin embargo, nunca se han cerrado a modificar el texto. «La ley tiene una finalidad muy clara, que es la de proteger a las víctimas, que son la prioridad siempre. Si en la aplicación de la ley se ve que esto tiene lagunas, las leyes se pueden modificar», expresó la ministra de Defensa y juez de profesión, en declaracio­nes a los periodista­s en el Congreso, durante la segunda jornada de puertas abiertas.

También el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, aludió ayer a la norma para referirse al nombramien­to del exministro de Justicia Juan Carlos Campo como magistrado del Constituci­onal. Echenique

habló de que la ley es «impecable jurídicame­nte», aprovechan­do para mencionar al exministro. «Es evidente que ha hecho un muy buen trabajo porque ha sido premiado yendo al Tribunal Constituci­onal», dijo.

El caso Arandina

La Cámara baja aprobó la ley de garantía integral de la libertad sexual a finales de agosto, pero en las últimas semanas se ha producido un goteo de revisiones a la baja en sentencias de abusadores sexuales debido a la nueva horquilla de penas. La semana pasada, el Tribunal Supremo informó de que las condenas del mediático ‘caso Arandina’ hubieran sido de diez años y no de nueve de no ser por la nueva ley.

«A lo largo de toda mi carrera como jurista he visto modificaci­ones de leyes», explicó Robles, que pidió a Unidas Podemos –sin mencionarl­os– no tener miedo a hipotético­s cambios en la legislació­n. La ley fue impulsada por el Ministerio de Igualdad, pero copropuest­a por tres departamen­tos del PSOE; el de Justicia entre ellos, desde donde se encargaron de supervisar la reforma del Código Penal. Detalle que Podemos se ha encargado de recordar.

No obstante, quien está en la picota es la ministra de Igualdad, Irene Montero. La oposición pide su dimisión por el «desastre» y los socios parlamenta­rios del Gobierno les tienden la mano para una posible reforma. «A las modificaci­ones de leyes nunca hay que tenerles ningún tipo de prevención; lo importante es la protección de las víctimas, es la finalidad», concluyó Robles. Eso sí, tocar el texto tendrá consecuenc­ias para la coalición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain