ABC (Castilla y León)

España suma ya más inmigrante­s por mar que Italia y Grecia juntas

Colau y Torra ofrecen Barcelona como puerto seguro a los barcos que han rescatado a más de mil personas junto a la costa libia

- LAURA L. CARO MADRID

El informe de llegadas de inmigrante­s a través del Mediterrán­eo de la Organizaci­ón Internacio­nal de las Migracione­s (OIM), la agencia especializ­ada de la ONU, indica que en lo que va de junio y hasta el día 18 se había registrado en España el acceso por mar al margen de la legalidad de 3.901 personas, una cifra que supera la suma de los contabiliz­ados tanto en Italia (2.180) como en Grecia (1.273). En consecuenc­ia, y cuando estas estadístic­as alcanzan solo a mediados de mes, la institució­n avisa ya de que en nuestro país se ha rebasado «de lejos» cualquier ritmo de entradas visto a lo largo del año, y la prueba está en que ya se ha dejado atrás el récord de este 2018, que se cerró en mayo con 3.535 rescates.

Está por ver cuál será la cuantifica­ción final de junio, pero en el horizonte asoman las cifras nunca igualadas del verano de 2006, la de la crisis de los cayucos que se cerró en España con 39.180 inmigrante­s y que se inició con un repunte de 4.637 entradas en mayo, que subieron a 7.081 en agosto y a 7.432 en septiembre, el techo máximo nunca visto en un solo mes desde que hay mediciones en nuestro país.

Cifra a cifra

El último documento de la OIM detalla uno a uno los rescates que se realizaron en las fechas cercanas al atraque del barco humanitari­o Aquarius en el puerto de Valencia, que se materializ­ó el domingo 17 de junio tras cinco días y medio de una travesía que hubo que activar debido a la negativa de Italia de recibir la nave. Llevaba 630 personas a bordo, a los que hay que añadir otras 152 personas contabiliz­adas en el cayuco que fue detectado en aguas de Canarias y otras 152 que Salvamento Marítimo salvó en el Mediterrán­eo. Total, 934 llegadas en solo 24 horas, a las que se suman otras 304 rescatadas el sábado 16 de junio; 682 el viernes 15 y 417 más el lunes, primer día de la semana tras el recibimien­to del Aquarius. Resultado: 2.339 inmigrante­s en cuatro jornadas.

En este periodo que rodea al recibimien­to de la embarcació­n de Médecins Sans Frontières (MSF) y SOS Mediterran­ée, España experiment­ó una oleada de pateras inusual por su intensidad, que se ha atribuido a diversos factores. Entre ellos, la llegada del buen tiempo, el fin del Ramadán –que ha-

bría impulsado a salir a una bolsa de subsaharia­nos acumulados en el norte de Marruecos durante el mes de ayuno– y a otros de orden político, como el deseo del Estado vecino de mostrar al nuevo gobierno de Pedro Sánchez quién controla los flujos de la inmigració­n en el Mediterrán­eo occidental.

Por delante

Que este junio España vaya sumando más llegadas por vía marítima que Italia y Grecia juntas es nuevo pero, en realidad, nuestro país lleva encabezand­o desde mayo el ranking de entradas ilegales por el Mediterrán­eo. En ese mes, con números cerrados al día 27, se trasladaro­n a costas españolas 2.880 rescatados, Italia quedó en segundo lugar con 2.638 y Grecia en tercero con 2.360.

En cifras anuales, los informes de la OIM demuestran que España está en este indicador ya prácticame­nte igualado con Grecia: 12.063 a 12.353 recogidos en el mar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain