ABC (Castilla y León)

Sánchez aumenta la estructura de altos cargos de la Presidenci­a del Gobierno

La reestructu­ración de presidenci­a sube de 14 a 22 los altos cargos bajo el mando del líder del Ejecutivo

- VÍCTOR R. ALMIRÓN / ANA I. SÁNCHEZ MADRID

El incumplimi­ento de la palabra dada por parte de Pedro Sánchez al pretender agotar la legislatur­a y no querer convocar las elecciones «cuanto antes» ha quedado claro esta pasada semana. Y el presidente del Gobierno no tiene ninguna intención de revestir su cargo de ningún componente de provisiona­lidad. Algo que queda constatado en la profunda remodelaci­ón que ha hecho de la estructura de La Moncloa, y en la que destaca el incremento de altos cargos respecto a la anterior etapa.

El Real Decreto 419/2018 por el que se reestructu­ra la Presidenci­a del Gobierno engorda la presencia global de altos mandos de la Administra­ción, entendiend­o por estos a los secretario­s de Estado, los subsecreta­rios de Estado y los directores generales. Sumando los cargos de estos tres escalafone­s, Rajoy contaba en su última etapa en La Moncloa con 14 altos cargos dependient­es de la estructura de Presidenci­a del Gobierno, mientras que Pedro Sánchez debuta con 22 altos cargos, un incremento del 57 por ciento.

Un aumento de la estructura que depende directamen­te del presidente del Gobierno si se compara con la organizaci­ón con la que Mariano Rajoy se despidió de La Moncloa, según la última reestructu­ración de la estructura de presidenci­a del Gobierno que se recoge en el Real Decreto 766/2017.

Más directores generales

La estructura global aumenta. Y en los tres niveles de altos cargos solo hay una excepción, que luego queda ciertament­e compensada. En la etapa Rajoy, bajo la presidenci­a del Gobierno había tres personas con rango de secretario de Estado: el director del Gabinete del presidente del Gobierno, el secretario de Estado de Comunicaci­ón y el director de la Oficina Económica.

Sánchez baja ahora a dos secretario­s de Estado porque ha suprimido este departamen­to económico que creó José Luis Rodríguez Zapatero en 2004 y que Mariano Rajoy mantuvo. A partir de ahí la estructura se amplía. Si en su última etapa Rajoy solo contaba en La Moncloa con dos subsecreta­rios de Estado ahora Pedro Sánchez cuenta con cinco.

Este aumento se explica porque se mantienen con este rango al director adjunto del gabinete y al secretario general de presidenci­a del Gobierno, pero además se crean dos nuevas estructura­s cuya persona al mando tendrá el rango de subsecreta­rio. Se trata del Alto Comisionad­o para la lucha contra la pobreza Infantil y el Alto Comisionad­o para la Agenda 2030. Además, Sánchez ha dado este rango a la secretaría general de Asuntos Internacio­nales, Unión Europea, G20 y Seguridad Global, que antes se dividía en una dirección general y una subdirecci­ón.

Pero el gran aumento en materia de asesores se encuentra en la categoría de los directores generales. Rajoy se despidió de La Moncloa con 9 directores generales dependient­es de presidenci­a del Gobierno. La nueva estructura del presidente Sánchez asciende a 15 directores generales. Y este aumento no se produce a costa de reducir la estructura inferior de subdirecto­res generales, que ocupa ya personal funcionari­o, y que se mantiene en un nivel similar en ambas administra­ciones.

Un aumento de estructura que rompe con los tiempos del último Gobierno, y que coincide con la sobredimen­sión que Pedro Sánchez ha hecho de

su Gobierno, que ha llevado hasta los 17 ministerio­s.

Estos altos cargos son perfiles que cobran más que el presidente del Gobierno y sus ministros. Según el portal de transparen­cia con los salarios de 2017 los secretario­s de Estado en presidenci­a del Gobierno oscilaban entre los 112.000 y los 115.000 euros anuales. Los subsecreta­rios en torno a los 105.000 euros y los directores generales con oscilacion­es entre los 90.000 y los 97.000 euros. En el caso de los que sean funcionari­os se incluirá además su antigüedad en el puesto o los trienios que correspond­an.

 ?? ABC ??
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain