ABC (Castilla y León)

Ambicioso plan contra la obesidad infantil

Reino Unido prohibirá la venta de bebidas energética­s a niños

-

El Reino Unido prepara un ambicioso plan para frenar el consumo de los productos menos saludables­y la obesidad infantil que en el país británico afecta ya a uno de cada tres niños. Si sigue adelante este proyecto, será ilegal vender a menores bebidas energética­s, ricas en azúcar y cafeína. A las autoridade­s sanitarias no les preocupa solo las calorías vacías, sino la presencia de cafeína que puede llegar a ser similar

a la que proporcion­a una taza de café por envase.

Además, los supermerca­dos no podrán vender golosinas, snacks y bocadillos con exceso de grasa y azúcar en las cajas o entradas de los supermerca­dos, ni hacer ofertas de compra gratis con estos productos. Asimismo, los alimentos menos saludables deberán incorporar un mensaje de advertenci­a, similar al que ya llevan las cajetillas de tabaco.

El plan antiobesid­ad también prevé restringir los anuncios de comida basura en televisión e internet, e incluso prohibir su emisión en horario infantil, antes de las 21 horas. El etiquetado con las calorías de los menús también será obligatori­o en los restaurant­es ingleses, así como en la comida para llevar.

La lucha contra el exceso de kilos también llegará a los colegios porque el Gobierno de Theresa May quiere que todos los centros educativos incluyan 60 minutos de actividad física al día.

Con todas estas medidas se quiere reducir a la mitad las cifras de obesidad infantil.

El Ministerio de Sanidad británico ha ido más lejos que nunca, después de que las medidas tomadas hace un par de años no dieran resultado. Ahora el objetivo es hacer cada vez más difícil la compra de productos altos en grasa, azúcar y sal. «Los padres están pidiendo ayuda. A muchos padres no les gusta ver las ofertas de productos azucarados y tentempiés insanos en las cajas de los supermerca­dos. Nuestro trabajo es ayudar a los padres para que tomen decisiones más saludables. que les faciliten la vida», justificó a la BBC el ministro Jeremy Hunt.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain