ABC (Castilla y León)

Los restaurado­res exigen sanciones por los daños al San Jorge de Estella

El Gobierno de Navarra paraliza la intervenci­ón que encargó la parroquia de San Miguel

- J. G. CALERO / M. ARRIZABALA­GA

La Asociación de Conservado­res Restaurado­res de España (ACRE) ha dicho «basta, se acabó». Un nuevo caso de destrucció­n del patrimonio por una mala restauraci­ón ha sido la gota que ha colmado el vaso. «En el momento en el que celebramos el Año Europeo del Patrimonio, no debería pasar esto». Quien habla es el presidente de la asociación profesiona­l de ámbito estatal, Fernando Carrera Ramírez, que agradece a ABC la denuncia del desastre que ha sucedido en Estella con el San Jorge, una talla de la iglesia de San Miguel que data del siglo XVI y que ya no tendrá arreglo.

Al menos «sabemos que el Departamen­to de Cultura del Gobierno de Navarra ha paralizado la “restauraci­ón” del San Jorge», comenta Carrera. Y es lo mínimo, porque subraya que «esto se ha hecho sin la capacitaci­ón necesaria, por supuesto, pero también sin pedir permisos de quienes tienen la competenci­a».

Los medios lo comparan con el «Ecce Homo» de Borja. Ni una broma, según Fernando Carrera: «Después de lo de Borja, deberíamos haber aprendido que estas cosas ocurren porque falta una regulación. Hay 17 legislacio­nes

de Patrimonio, una por Comunidad Autónoma, pero no se han reglamenta­do en ninguna de ellas las condicione­s de una intervenci­ón sobre patrimonio. Este problema afecta a la sociedad entera».

A la vista de los daños, «de lo que se ha visto en los vídeos y fotos de la intervenci­ón» realizada por una profesora de manualidad­es de Estella, al parecer por encargo de uno de los párrocos, Fernando Carrera cree que «ya es una pieza irrecupera­ble». Y lo dice recordando que los dos principios básicos de su profesión son «reversibil­idad, que todo lo que se haga se pueda eliminar, y la mínima intervenci­ón, es decir que la actuación tiene como fin la conservaci­ón del original, ejecutando lo estrictame­nte necesario para su recuperaci­ón, para que resista el paso del tiempo».

Consecuenc­ias ya

La asociación que representa Fernando Carrera está convencida de que no puede ser este un caso más de los que ocurren. «Creo que la profesión, y lo estamos debatiendo, ha llegado a un “se acabó”. Tiene que haber consecuenc­ias, tienen que caer multas, tiene que activarse el elemento coactivo que está en la ley para que la ley se cumpla. Estamos cansados y enfadados. En el ámbito del patrimonio hay que forzar que

se cumpla la norma secundaria y hay que dar pedagogía al ciudadano y los estamentos involucrad­os».

¿Quién es el responsabl­e? La iniciativa de la desastrosa «restauraci­ón» del San Jorge ha sido de la iglesia parroquial de San Miguel de Estella. Fernando Carrera recuerda que «la Iglesia custodia un patrimonio de muchísimo valor que debería estar sujeto a los mismos protocolos, porque es un patrimonio de todos. Al menos las autoridade­s deberían señalar a los culpables e imponerles sanciones».

Desde la asociación ACRE han llegado a la conclusión de que «no podemos limitarnos a denunciar los desastres que ocurren, hemos de dar un paso más. Nos falta reconocimi­ento social».

Y, mientras, los restaurado­res de ACRE tienen conscienci­a de que sus problemas profesiona­les son también problemas del patrimonio en España. «No es solo cuestión de dinero, falta estrategia, un plan para evitar que vuelva a suceder, debemos regular quiénes y cómo pueden realizar las intervenci­ones, porque estos casos están pasando todos los días, en el patrimonio mueble, en el inmueble y en arqueologí­a», denuncia Fernando Carrera, en el año del Patrimonio Europeo, ante una talla destrozada como la de Estella.

«Tiene que haber consecuenc­ias. Estamos cansados y enfadados. La profesión dice “se acabó”» «Con el Ecce Homo de Borja debimos aprender que estas cosas pasan porque falta una regulación»

 ?? P. OJER ?? La intervenci­ón se ha detenido y la talla de San Jorge está oculta bajo un paño rosado
P. OJER La intervenci­ón se ha detenido y la talla de San Jorge está oculta bajo un paño rosado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain