ABC (Castilla y León)

Repiten triunfo Chacón y Cortés

- ANDRÉS AMORÓS

MONUMENTAL DE LAS VENTAS.

Domingo 24 de junio. Un cuarto de entrada. Toros de Montalvo, serios y de buen juego.

OCTAVIO CHACÓN,

de purísima y oro, en el segundo, pinchazo y gran estocada (saludos). En el cuarto, estocada y dos descabello­s (aviso, petición y vuelta).

JAVIER CORTÉS,

de azul y oro, en el tercero, estocada caída (saludos). En el quinto, estocada corta (petición y vuelta).

TOMÁS CAMPOS,

de verde y oro, que confirma la alternativ­a, en el primero, dos pinchazos y dos descabello­s (aviso, palmas). En el sexto, dos pinchazos, estocada y dos descabello­s (aviso, ovación).

Un buen cartel de toreros, en la tarde de San Juan, a la Plaza de Las Ventas nos empuja a caminar. Que por junio era, por junio, con un calor infernal: Chacón triunfó en San Isidro, lo confirma todo y más, igual que Javier Cortés, con su valor natural. Los serios Montalvos dan muy buen juego, en general.

Logra por fin confirmar su alternativ­a este Campos, que responde por Tomás. Muletea con buen gusto y reposado compás al primero: dura poco porque tiene poco gas. Ha brillado al natural pero todo lo emborrona con sus fallos, al matar. Luce otra vez fino estilo con el último animal, que ha acabado repitiendo con una gran calidad pero la pícara espada otra vez vuelve a fallar.

Chacón es un gaditano, ha nacido junto al mar, pero, para abrirse paso, ha tenido que emigrar, como cantó Valderrama en su copla popular. Coloca Octavio al segundo de lejos, para picar. Templa y corre bien la mano con gran naturalida­d; sabe muy bien lo que hace, da una lección de lidiar. Madrid tiene otro torero: una vuelta debió dar. Lancea muy bien al cuarto aunque se quiere escapar: tira de él, conduce y manda como un gran profesiona­l; pone al público de pie su forma de rematar. Aunque le nieguen la oreja, da vuelta al ruedo triunfal. «¿Tenemos otro Manili?» Sólo respondo: «¡Ojalá!»

Cortés engancha al tercero, se la juega de verdad; logra rotundos olés, pues nunca da un paso atrás. El espadazo caído la oreja impide cortar. Barbea tablas el quinto pero embiste con afán pues Cortés le planta cara con mucha rotundidad: un trasteo emocionant­e. Le prende el pecho, al matar. El Presidente le niega la oreja: ¿qué más le da?

Cortés, Chacón, mano a mano: lo debían anunciar.

¡Quién hubiera tal ventura en Madrid, al torear, como Chacón y Cortés, en la tarde de San Juan!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain