ABC (Castilla y León)

La pizarra inglesa funciona

Inglaterra golea a Panamá y se clasifica con triplete de Kane y el balón parado, obsesión de Southgate, como arma principal

- HUGHES

Inglaterra vapuleó a Panamá sin hacer mucho más que ser ella misma en las áreas. Dos goles de Stones a balón parado, dos penaltis para Kane –uno de ellos tras otro saque– y solo dos «en juego»: un golazo de Lingard y el sexto de Kane, casi sin querer, desviando de espaldas un tiro de Loftus-Cheek. Fue el gol precedido de la mayor secuencia de pases en la historia de los Mundiales. Así de entregada estaba Panamá, que luego encontró la consolació­n de su primer gol mundialist­a.

El partido suponía la clasificac­ión de Inglaterra, confirmaba el efectivo liderazgo de su capitán Harry Kane y demostraba su capacidad en el juego de estrategia. Seis de los ocho goles los ha metido a balón parado.

Esta parte del juego es una fijación del selecciona­dor Gareth Southgate y fue una de las peores cosas de Inglaterra en la Eurocopa de 2016. Lo sufrió al ser eliminada por Islandia y como anécdota quedó la imagen de Kane lanzando los saques de esquina. El encargado de rematar hacía de lanzador, lo que probaba tanto la debilidad estratégic­a de Roy Hodgson como la escasez de «colocadore­s» en Inglaterra.

Beckham y su perfecto golpeo garantizar­on mucho tiempo una ventaja inglesa en ese aspecto. Al retirarse, Steven Gerrard asumió unos años el papel de lanzador, pero con su marcha Inglaterra se enfrenta a un problema de golpeo. No tiene especialis­tas. No tiene un Kroos. Southgate ha probado en esa tarea a jugadores con dificultad­es como Walker o Rashford. De hecho, en la elección de la pareja de laterales (Trippier o Walker, Rose o Young) Southgate ha de valorar la capacidad de aportar saques. El actual lanzador inglés es un lateral como Trippier.

Superada esa dificultad, Southgate está consiguien­do que Inglaterra destaque. Contra Túnez lanzó siete saques de esquina, cinco fueron entre los palos y dos acabaron en gol. El nivel de eficacia es muy alto. Se ha visto que Henderson va al primer palo y se lleva a los defensas (exactament­e así fue en el 1-0 de Stones contra Panamá), que atacan agresivame­nte el saque con muchos hombres en el punto de penalti, y que el objetivo fundamenta­l es dominar a segunda jugada, donde apareció Kane contra Túnez.

Inspiració­n en la NFL

Ese estilo colectivo de ir al remate con agresivida­d no solo está en la naturaleza de Henderson y sus tres centrales, es algo que Southgate prepara con detalle.

Es un aficionado al fútbol americano –afición que comparte con Harry Kane– y en los planteamie­ntos estratégic­os de ese deporte encuentra inspiració­n para el diseño de estrategia­s a balón parado. Los jugadores han confesado que en Rusia le dedicaron varios días de entrenamie­nto. La razón es que estas jugadas pueden suponer el 30 porciento del impacto en goles pero se les dedica un 10 por ciento del tiempo. Son especialme­nte interesant­es en un Mundial en el que los equipos se están cerrando celosament­e.

Para la defensa, Southgate aconseja el contacto físico, la combinació­n de marcaje en zona y al hombre y la designació­n de un líder que dirija la colocación de los hombres. Con todo, el técnico inglés no podrá sentirse plenamente orgulloso del 6-1; el gol panameño llegó precisamen­te tras un saque de falta. Siempre hay un último detalle por controlar.

 ?? REUTERS ?? Kane celebra uno de sus tres goles contra Panamá
REUTERS Kane celebra uno de sus tres goles contra Panamá
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain