ABC (Castilla y León)

Los astronauta­s del fallido lanzamient­o de la nave Soyuz irán a la estación espacial en primavera

- R. MAÑUECO MOSCÚ

Aunque en Roskosmos, la agencia espacial rusa, insisten en que habrá que esperar unos días antes de poder definir cómo va a quedar el calendario de vuelos después de que un fallo en el cohete Soyuz-FG impidiera el jueves poner en órbita a los dos tripulante­s que viajaban a la Estación Espacial Internacio­nal (ISS), los técnicos rusos se muestran moderadame­nte optimistas.

El director de Roskosmos, Dmitri Rogozin, dijo ayer en Twitter que el ruso Alexéi Ovchinin y el norteameri­cano Nick Hague, que vieron frustrado su intento de llegar a la ISS, no se quedarán en tierra. «Los chicos volarán seguro. Estamos planifican­do su vuelo para la primavera del año que viene».

Rogozin comenzaba su tuit señalando que, tras viajar desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajstán), ya estaban de regreso en el centro de entrenamie­nto de cosmonauta­s de la Ciudad de las Estrellas, en las afueras de Moscú. En la foto se les ve a los tres dentro del helicópter­o.

De momento, quienes en cualquier caso volarán a la Estación Espacial antes que ellos serán los integrante­s de la expedición 58, compuesta por el ruso Oleg Kononenko, la estadounid­ense Anne McClain y el canadiense David SaintJacqu­es. Su lanzamient­o estaba previsto para el próximo 20 de diciembre y ahora la fecha exacta está en el aire.

Inspección

A la espera de que se dilucide qué pasó el jueves y se inspeccion­e el estado de todos los cohetes Soyuz-FG, los vuelos tripulados han quedado suspendido­s. Ni siquiera es seguro que sea lanzada al espacio el 31 de octubre la nave de carga Progress con vituallas, combustibl­e y equipos científico­s para la ISS.

Sobre el fallo, el responsabl­e ejecutivo de Roskosmos declaró a la agencia RIA-Nóvosti que «aún no hay una hipótesis definitiva. Lo que está claro es que las causa directa del incidente fue una colisión de un elemento lateral, parte de la primera fase del cohete. Al separarse se produjo un contacto entre la primera y la segunda fase», añadió Krikaliov.

 ??  ?? Lanzamient­o de la Soyuz MS-10
Lanzamient­o de la Soyuz MS-10

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain