ABC (Castilla y León)

La Princesa Eugenia evitó llevar la diadema de su madre y lució la Greville Kokoshnik del joyero de la Reina

La sorpresa de la novia: sin velo y con una tiara de Isabel II

- MARÍA LUISA FUNES MADRID

El interés hacia la boda de Eugenia de York y Jack Brooksbank ha sido menor de lo esperado, pese a la incesante promoción turística tanto del recinto de Windsor como del Reino Unido en general. La nieta de Isabel II destacó por su tradiciona­l apariencia, pero dio que hablar por su especial tocado.

Eugenia de York, segunda hija del Príncipe Andrés y de Sarah Ferguson, lució ayer extremadam­ente elegante durante el día de su boda en Windsor. Se había especulado que su vestido podría ser obra de Ralph & Russo o de Erdem. La sorpresa fue mayúscula al escoger Eugenia un vestido de Peter Pilotto y Christophe­r De Vos, cuyo diseño, bastante tradiciona­l, parece más bien ideado por la Familia Real que por el revolucion­ario dúo de creadores, que hace unos años incluso creó una colección de ropa atípica para los supermerca­dos Target.

Con un gran escote en forma de «V» que dejaba sus hombros al descubiert­o, la parte trasera del vestido mostraba a propósito las costuras de la operación de columna por la que Eugenia tuvo que pasar a los 12 años, un tema alrededor del que giran muchas de sus propias actividade­s benéficas. El resto del vestido parecía venir de la época en la que se casó su propia abuela, con una tradiciona­l falda plisada voluminosa inspirada en los años 50. La cola la llevaban los pajes, vestidos de Amaia Kids, una marca española que triunfa entre los miembros más jóvenes de la familia Windsor. Entre ellos, se encontraba­n Jorge y Carlota, hijos de Guillermo y Catalina de Cambridge.

Sintonía verde

Pero lo que más destacó del atuendo de Eugenia fue su tocado: evitó el velo, una nueva tendencia muy en alza y huyó de la tiara más esperada, la «York», pieza que regalaron la Reina y el Príncipe Felipe de Edimburgo a Sarah Ferguson con motivo de su boda con el Príncipe Andrés en el 23 de julio de 1986 en la Abadía de Westminste­r. En su lugar, la Reina Isabel II, mostrando su especial relación con la Princesa Eugenia, le prestó una exquisita pieza de su joyero, la tiara Greville Kokoshnik de esmeraldas que perteneció a la Reina Madre y que –no obstante– iba a juego con el vestido verde drapeado elegido por Sarah Ferguson, siempre con los colores irlandeses por bandera.

La tiara Greville Kokoshnik es una espectacul­ar pieza creada por Boucheron en 1921 para Margaret Grevil- le y heredada por la Reina Madre en 1942. Margaret Greville, socialité británica nacida como Margaret Helen Anderson se casó con el barón Ronald Henry Fulke Grenville y fue una gran amiga de la Reina Mary de Teck, abuela de la actual Reina de Inglaterra. Al morir sin descendenc­ia, cedió parte de su legado a la Reina Madre, nuera de Mary de Teck. La Reina Isabel nunca ha utilizado esta tiara e incluso podría ser que se la cediese de por vida a la Princesa Eugenia de York.

Evocación rusa

La tiara, elaborada en platino y diamantes, con una gigantesca esmeralda central de 93 kilates en el centro y 6 esmeraldas menores a los lados, es de estilo kokoshnik, un nombre que hace referencia a un tipo de tocado que las señoras casadas utilizaban en Rusia entre los siglos XV y XVIII, ya que debían cubrir su cabello. Abolido el tocado kokoshnik por Pedro el Grande durante su reinado, Catalina la Grande lo devolvió a la actualidad medio siglo después en su intento por revitaliza­r la cultura y las raíces rusas. Durante la época comunista, los kokoshniks acabaron escondidos en el fondo de los baúles familiares, mientras que en la actualidad se trata de un estilo de nuevo en alza, ya que representa la moda histórica del norte de Rusia.

Eugenia acompañó la tiara Greville con unos pendientes a juego regalo de su ya marido, Jack Brooksbank,y optó por un peinado recogido con los mechones frontales sueltos, muy al estilo Markle. Su hermana mayor, la Princesa Beatriz, abandonó las estridenci­as y fue muy favorecida con un vestido azul y una diadema de tela de color morado. Las York parecen haber dejado atrás su fama de desacierto­s en el vestir.

1921

Es el año en el que la casa Boucheron creó la diadema, que luce una gran esmeralda

 ?? FOTOS: AFP Y REUTERS ?? Llegada de Eugenia a la Capilla de San Jorge (Windsor) junto a su padre, el Príncipe Andrés. Drcha., Sarah Ferguson y Beatriz de York
FOTOS: AFP Y REUTERS Llegada de Eugenia a la Capilla de San Jorge (Windsor) junto a su padre, el Príncipe Andrés. Drcha., Sarah Ferguson y Beatriz de York
 ??  ??
 ??  ?? La hija de los Duques de York y Margaret Greville (drcha.)
La hija de los Duques de York y Margaret Greville (drcha.)
 ?? AFP ??
AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain