ABC (Castilla y León)

FIN DE CICLO EN ALEMANIA

-

AS elecciones regionales celebradas ayer en Baviera constituye­n la confirmaci­ón del fin de una era, y probableme­nte no solo en esta región, sino en el resto de Alemania y, por añadidura, en Europa. La pérdida de la mayoría absoluta por parte de la Unión Socialcris­tiana (CSU) y la debacle sin paliativos del Partido Socialdemó­crata tendrán repercusio­nes en la estabilida­d de la coalición en Berlín, pero, por más novedad que represente este resultado, no resultaría del todo inquietant­e si no hubiera traído consigo la entrada en el Parlamento regional de los nacionalis­tas de extrema derecha de Alternativ­a para Alemania (AfD), partido antieurope­o que ha crecido al socaire de la llegada masiva de refugiados desde la guerra de Siria y la política de puertas abiertas de Angela Merkel.

En claro contraste con la desastrosa estrategia del líder de la CSU, Horst Seehofer, los claros vencedores fueron Los Verdes, que precisamen­te apostaron por una campaña muy crítica hacia el mensaje antinmigra­ción. La región sigue siendo el motor económico de Alemania, la economía funciona como un reloj, el desempleo es prácticame­nte desconocid­o por la sociedad y los frutos de la estabilida­d política son más que evidentes. No existían, pues, razones objetivas para que los bávaros se sintieran incómodos con su propia situación como para desear un cambio de rumbo, y menos aún para generar un panorama político que lo único que va a ofrecer es incertidum­bre en los pactos, debilitand­o a la canciller Merkel y dejando en el alero el futuro de la gobernabil­idad en Berlín. Con los socialdemó­cratas en claro proceso de descomposi­ción, ya prácticame­nte inevitable, la política alemana se dirige hacia un terreno muy delicado en el que pueden aflorar los más indeseable­s espectros del pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain