ABC (Castilla y León)

Regreso al campo de la mayor gesta

El estadio Benito Villamarín de Sevilla acoge, veintitrés años después, un partido de la selección española. En 1983 protagoniz­ó aquí una noche para la historia goleando a Malta (12-1)

- JESÚS SEVILLANO

La España campeona del Mundo y doble de Europa en los últimos tiempos, regresa al estadio Benito Villamarín de Sevilla. La actual selección, dirigida por Luis Enrique, vuelve a Heliópolis veintitrés años después de la última comparecen­cia. Ésta se produjo el 7 de junio del lejano año 1995 y el resultado fue de victoria por la mínima, con gol de Fernando Hierro, desde el punto de penalti. El hoy selecciona­dor fue el primer jugador que llegó a la altura del malagueño para abrazarse y felicitarl­o por el tanto marcado. Aquel encuentro se disputó en un Villamarín en el que las antiguas gradas de los goles no acogían aficionado­s porque no contaban con asientos, como nota de la nueva normativa de la UEFA, que prohibía las localidade­s de pie. Ayer, en el entrenamie­nto oficial, España se encontró con un remozado estadio, que ya se encuentra perfectame­nte engalanado para la cita oficial de esta noche frente a Inglaterra, correspond­iente a la Liga de las Naciones.

Veintitrés años han servido también para que el escenario del partido ante los ingleses haya protagoniz­ado una profunda remodelaci­ón en sus gradas y el diseño de los asientos, como ya se ve en los partidos como local del Real Betis desde la pasada temporada 2017-18.

España ha jugado un total de catorce partidos en el Benito Villamarín y el balance resulta prácticame­nte insuperabl­e para el combinado nacional: trece victorias y una sola derrota. Por eso puede considerar­se al estadio bético como un campo talismán para el equipo español. La primera vez que España jugó en Heliópolis fue el 17 de marzo de 1929. En aquel entonces, el Real Betis jugaba todavía en el campo del Patronato, donde ganó la Liga en el año 1935, antes de mudarse al Stadium de la Exposición. El partido, frente a Portugal, finalizó con una contundent­e victoria española por cinco a cero.

Una cita inolvidabl­es

Pero en el recuerdo de todos los aficionado­s quedará el histórico 12-1 con el que España le ganó a Malta el 21 de diciembre de 1985. Es la mayor goleada de toda la historia de la selección española. Aquel «¡gol de Señor!» cantado por José Ángel de la Casa retumbó en todas las casas españolas y en cada rincón del Villamarín, puesto que significó la clasificac­ión para la Eurocopa del año 1986. Al equipo español le hacían falta once goles. En aquella cita, la selección jugó la final, pero la perdió por 2 a 0 ante la anfitriona Francia. Precisamen­te, el combinado galo ha sido el único capaz de ganar en el Benito Villamarín. Lo hizo por un tanto a dos. Luis Fernández, exentrenad­or del Athletic Club y del Betis, entre otros, y Jean-Pierre Papin marcaron los tantos de una selección francesa que dirigía Michel Platini.

De la última visita de España al estadio heliopolit­ano, las crónicas recuerdan que el selecciona­dor Javier Clemente fue pitado por el público, ya que, aún convocado, no dio ningún minuto sobre el césped al por entonces ídolo local bético, Cuéllar. Hoy esperan a Pau López, Marc Bartra y también a Dani Ceballos.

Novedoso recinto El estadio bético ha sufrido varias remodelaci­ones en el tiempo en el que la selección ha estado sin jugar allí

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain