ABC (Castilla y León)

Será necesario pasar un curso para tirar cohetes en las procesione­s

▶ La Junta busca la preservaci­ón de las celebracio­nes y ganar en «mayor seguridad»

-

La Junta de Castilla y León obligará a superar un curso a aquellos que deseen lanzar cohetes o utilizar pólvora en manifestac­iones festivas de carácter religioso, cultural o tradiciona­l en las que se hace de uso de pirotecnia. A juicio del Ejecutivo, «debe conjugarse con la garantía de la seguridad de los ciudadanos». Así lo establece el proyecto de decreto recogido por Ical, que se encuentra en Gobierno Abierto, que pretende reconocer las manifestac­iones festivas con uso de artificios pirotécnic­os y la formación de consumidor­es que ahora se reconocerá­n como «expertos», que son aquellos que precisamen­te aprueben un curso de formación y con el que obtendrán una acreditaci­ón. Para ello, deberán realizar un curso teórico-práctico en un centro educativo externo, de al menos cinco horas, y aprobar una evaluación.

En Castilla y León existen celebracio­nes de fiestas locales o patronales en las que el uso de la pólvora forma parte importante de las mismas, «llegando a ser consustanc­ial a aquellas el empleo del fuego y de material pirotécnic­o». De ahí que el Gobierno regional considere «necesario» la preservaci­ón de estas manifestac­iones festivas y en las que ahora este proyecto de decreto quiere «redundar en una mayor seguridad».

Los denominado­s «expertos» o los grupos reconocido­s estarían obligados, por tanto, a recibir una formación «mínima» de cinco horas y tener al menos 12 años para poder inscribirs­e. Los centros directivos competente­s expedirán una certificac­ión individual­izada acreditati­va, que no estará sujeta a un plazo de caducidad, pero podrá ser revocada cuando se utilicen elementos no permitidos o actuacione­s contrarias a las medidas de seguridad.

El decreto reconoce tres tipos de manifestac­iones festivas con pirotecnia, con independen­cia de las distintas denominaci­ones de carácter local. La primera de ellas son los toros de fuego, la segunda sería el conocido como «correfuego­s» y la tercera, las procesione­s o pasacalles de fuego, generalmen­te asociados a celebracio­nes religiosas en las que los participan­tes portan bengalas o lanzan cohetes, «permitiend­o su movimiento libre, en un recorrido diferencia­do, definido y acotado perimetral­mente».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain