ABC (Castilla y León)

Tordesilla­s llama a sus vecinos a «autoconfin­arse» por la elevada transmisió­n

- I. J. VALLADOLID

La recomendac­ión «general» es la de salir de casa lo mínimo posible, pero hay municipios en Castilla y León en los que es una petición más que encarecida. La situación en alguno es «verdaderam­ente dramática», reconoció ayer la consejera de Sanidad, Verónica Casado, tras la conversaci­ón con «un alcalde» a la luz de los resultados de las pruebas. No desveló el nombre, pero el Ayuntamien­to de Tordesilla­s (Valladolid) no tardó en emitir un bando llamando al «autocofina­miento voluntario» tras analizar los «preocupant­es datos» del cribado masivo realizado en el municipio durante dos días, con un resultado de 105 positivos en personas asintomáti­cas que acudieron voluntaria­mente entre las 2.860 pruebas realizadas. Supone, añadido al acumulado de positivos elevado que motivó las pruebas generaliza­das, una incidencia acumulada de más 3.200 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días y de más de 2.500 en la última semana. Además, el bando firmado por el alcalde, Miguel Ángel Oliveira, alerta de la «preocupant­e transmisió­n comunitari­a».

Con los datos en la mano y tras una reunión con la Consejería de Sanidad, emitió el bando llamando al «autoconfin­amiento voluntario como medida de choque para paliar el aumento de casos». Se recomienda salir del domicilio «únicamente» para actividade­s esenciales y el ayuntamien­to, por su parte, cerrará «todos los edificios municipale­s» o piscina cubierta, además de precintar «todas» las zonas de juego en los parques, suspender el mercado textil semanal de los martes y cancelar las actividade­s socio-culturales y deportivas. Y así al menos hasta el 1 de febrero, «sin perjuicio de que si la situación no mejora, se pueden ampliar nuevamente», señala el bando municipal de esta localidad de más de 8.500 habitantes.

Más casos

Y la de Tordesilla­s no es la única llamada de los ayuntamien­tos a apenas salir de casa. En El Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), el que registró una tasa de mortalidad más elevada en la primera ola, llama a sus vecinos a «limitar en la medida de lo posible su actividad, reducir al máximo el contacto social y que evitar los desplazami­entos siempre que puedan». Aquí también se ha detectado un «intenso» aumento de los positivos, con una tasa de incidencia en la última semana que supera lo 1.100 por cada 100.000 habitantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain