ABC (Castilla y León)

PUNTO DE VISTA

- NO ES UNA REBELIÓN Salamanca, con las víctimas del terrorismo

Es muy posible que el Consejo Interterri­torial de Sanidad consensue hoy un adelanto del toque de queda tal y como ya decretó la Junta de Castilla y León el sábado, haciendo una interpreta­ción del Estado de Alarma que el Gobierno de España no comparte y que ha recurrido. Asistimos a un espectácul­o que en nada contribuye a que el conjunto de la ciudadanía tenga claro qué hacer y qué no hacer, y donde sí o no.

La realidad es tozuda y dramática, la pandemia está descontrol­ada y hay que tomar medidas para intentar frenarla. En España rige una cogorberna­nza, palabra acuñada por el Gobierno para eludir sus responsabi­lidades, que a la hora de la verdad no es tal, porque no facilita todos los instrument­os a quienes más de cerca viven y luchan contra ella. Si las autonomías son las responsabl­es, deben tener los instrument­os necesarios para combatirla, instrument­os que han pedido en muchas ocasiones y que no sólo han de ser sanitarios, sino también garantes de los derechos civiles. Ahí es donde entra en juego el Estado de Alarma, que se aprobó hasta el mes de mayo con un interés exclusivam­ente político, ya que no hace falta ser científico para saber que la situación impondría revisiones más o menos constantes. Pero el Gobierno quería huir de dar explicacio­nes en el parlamento y dejó en manos de las comunidade­s una gestión que debió centraliza­r y sin facilitar las herramient­as jurídicas necesarias y así, ha habido que retorcer la interpreta­ción de la norma para conseguir que el Estado de Alarma se vaya adaptando a la realidad que vivimos.

Castilla y León ha forzado la situación, es cierto, pero no parece ir tan desencamin­ada cuando hoy se sienta ante el Consejo Interterri­torial con muchos apoyos, entre otros de varias comunidade­s afines al Gobierno. Esto no es ninguna rebelión ni sublevació­n, como exageradam­ente lo ha calificado Luis Tudanca. Sabe muy bien que rebelión y sublevació­n son otra cosa.

En la lucha contra la pandemia todos los medios son pocos y por eso no se entiende que se huya de la colaboraci­ón privada para luchar contra ella. Tampoco se entiende el tacticismo político que la rodea y que solo hace que lastrar la ya dramática situación que vivimos. El calendario avanza, la vacuna llega a cuenta gotas, la economía se va por el sumidero mientras hay incapacida­d para trabajar en un único sentido.

La ciudad de Salamanca mostró ayer de nuevo su compromiso con las víctimas del terrorismo con la inauguraci­ón de la exposición fotográfic­a «La voz de las manos blancas», una muestra en la que se relata, a través de imágenes comentadas, la historia del movimiento cívico en contra del terrorismo en España.

 ?? ICAL ??
ICAL
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain