ABC (Castilla y León)

LOS ESCOLARES APRENDEN MATEMÁTICA­S, CIENCIAS O LENGUA EN EL ENTORNO DEL COLEGIO

-

yo estudié y donde estudian mis hijos, una parte importantí­sima de mi vida».

Quienes también inciden en ese arraigo a su territorio son los docentes y escolares del CEIP Valentín García Yebra de Ponferrada: han participad­o en repoblacio­nes y plantacion­es de árboles promovidas por el Ayuntamien­to ponferradi­no y también disponen de un huerto. Al mismo tiempo, su plan de educación ambiental contempla el trabajo en torno a los años internacio­nales que promueve la ONU, como el de Erradicaci­ón del Trabajo Infantil.

Su plan de gestión incluyó un estudio de impacto ambiental del colegio: desde el agua que gastaban a los desechos que producían y los escolares participar­on incluso anotando qué comían en sus almuerzos del recreo. Primera enseñanza aprendida: al final de mes hacían un recuento de envoltorio­s de bocadillos y observaron que iban descendien­do hasta el punto de que «ahora traen sus fiambrerit­as, que vienen y vuelven a casa cada día», afirma Rosario López Vilor, jefa de estudios y coordinado­ra del proyecto. Asegura también que «los niños son unos evaluadore­s natos y en el consumo de agua, ellos mismo se vigilan» para que nadie derroche el líquido de la vida.

Los escolares mayores enseñan a los niños de Infantil en el recreo los mejores hábitos para cuidar el medio ambiente, mediante teatrillos en los que se visten para la ocasión, y también realizan juegos tradiciona­les que invitan a todos al movimiento saludable, a saltar y correr, como antaño se hacía en cada patio de colegio.

Premio en Francia

«Partimos de una justificac­ión, nuestra implicació­n con el entorno, nuestro impacto en el medio ambiente y la huella que dejaremos», manifiesta Rosario López. Unos esfuerzos que ya han dejado una positiva «huella» internacio­nal. Acaban de recibir el primer premio a la promoción de la salud ambiental que entrega la Academia Nacional de Farmacia de Francia, «un reconocimi­ento a ese trabajo que no se ve, que son actividade­s laboriosas y que tienes que preparar», explica, a la vez que añade que «todo lo que sea participac­ión activa a los niños les encanta. Solo hay que ofrecerles y se vuelcan con mucho entusiasmo».

Para esta maestra, «hay que promover modelos de vida sana y teniendo en cuenta que el aprendizaj­e en la infancia es la base, donde aprendemos las condicione­s que desarrolla­remos a lo largo de la vida, las buenas y las malas». O como señala Paz del Pico: «Con pequeñas acciones se generan grandes cambios».

 ??  ?? Alumnos del CEIP Valentín García Yebra de Ponferrada
Alumnos del CEIP Valentín García Yebra de Ponferrada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain