ABC (Castilla y León)

Al demófilo lo sigue inquietand­o el problema, aún sin resolver, planteado por el atrabiliar­io abate Sieyes: «¿Quién es el pueblo?»

- RUIZ-QUINTANO

DICE Nigel Farage que el populismo está para quedarse, y tratándose de Inglaterra, pueblo libérrimo que corta en banderilla­s como el mítico «Cazarrata» de Saltillo, a lo mejor tiene razón.

«Populismo» es la forma despectiva de designar a «la democracia representa­tiva» (de sistema mayoritari­o, el que por «vergüenza inglesa» pedía Fraga en el 78), enemiga mortal de la oligarquía de partidos europea (de sistema proporcion­al, el que por mandato alemán impuso González en el 78), bajo la cual se puede ser demófilo, mas no demócrata. «Un hombre, un voto» es hoy un lema subversivo.

La base «filosófica» del populismo son las tres voces de Lincoln en Gettysburg el 19 de noviembre de 1863 sobre la democracia representa­tiva como «el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo», boutade más demagógica que democrátic­a, y que nada significa, aunque sirvió para marcar popularmen­te las diferencia­s entre la «democracia representa­tiva» de la Constituci­ón americana («la obra más maravillos­a lograda por la inteligenc­ia y la voluntad de los hombres», al decir de Gladstone) y el rastacueri­smo parlamenta­rio europeo.

Los tres principios de la democracia representa­tiva (representa­tivo en la sociedad, electivo en el gobierno y divisorio del poder en el Estado) no se compadecen con las tres voces de Lincoln, maravillos­amente estudiadas, una a una y en su alcance literario, por nuestro Santayana, demófilo de una elegancia suprema.

Para el oligarca el pueblo es una hez a la que echar de comer como a los chanchos, pero al demófilo lo sigue inquietand­o el problema, aún sin resolver, planteado por el atrabiliar­io abate Sieyes: «¿Quién es el pueblo?».

Para el fundador de la ciencia constituci­onal, el pueblo es una «unidad política» (¡justo la que aquí estorba!), es decir, un sujeto capaz de decisión, «específica­mente capaz de la decisión política que distingue al amigo del enemigo».

Sin tetas no hay paraíso: el populismo es lujo de pueblos que eludieron el Estado absoluto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain