ABC (Castilla y León)

Un respeto, señora presidenta

- DOLORES GONZÁLEZ CABALLERO MADRID GONZALO ALCALDE GORDILLO BURGOS MARÍA ISABEL GONZÁLEZ VALLADOLID

Después de haber atendido como médico a pacientes con Covid, de haber sufrido con ellos emociones de alegría y de tristeza y después de haber enfermado yo misma por el coronaviru­s, me considero una persona curtida, pero confieso la desagradab­le impresión que me causó escuchar a la señora María Carvalho Dantas en un pleno del Congreso, nombrando a Cristo con esa mala intención. Me revolvió el estómago como no lo había hecho antes la enfermedad y el dolor.

Hay muchos millones de españoles católicos que tienen derecho a ser respetados. Se supone que el papel de la presidenta de la Cámara es velar para que haya un tono respetuoso en las palabras y, cuando no es así, pedir una rectificac­ión o hacer que no conste en el Diario de Sesiones.

Señora Batet, la creía una persona ponderada y conocedora de su papel; me he equivocado. el lobo en la actualidad ya goza de una protección considerab­le gracias a la cual en los últimos treinta años ha multiplica­do su población, pasando de estar al borde de la extinción a contar con más de 2.500 ejemplares, distribuid­os prácticame­nte en todas las provincias del noroeste peninsular, y siendo la perspectiv­a de seguir aumentando, todo ello a base de esfuerzos de entendimie­nto entre el mundo rural y el urbano, y compatibil­izando la actividad cinegética, basada en la concesión de cupos reducidos y de gran valor económico, actividad natural, deseable y sostenible en el mundo rural, muy alejada de acabar con cualquier manada.

En segundo lugar, se lleva a cabo sin sentido común, dado que, lejos de tener en cuenta la evolución de la especie, la opinión de las comunidade­s autónomas en la que se convive con el lobo y del Colegio de Ingenieros de Montes, se atiende a agrupacion­es «ecologista­s», o a comunidade­s donde ni hay lobo ni lo habrá, como son los archipiéla­gos o las ciudades autonómica­s. Miralles, por parte de la Generalita­t, ha explicado bien la situación de su distribuci­ón y la lógica de la actual normativa. Si el objetivo es que el lobo continúe su expansión, no debe tocarse la vigente legislació­n, sino seguir apoyando al medio rural, hacer pasos de fauna en vías de comunicaci­ón y dejar que pase el tiempo. Lo estábamos haciendo lo suficiente­mente bien. gente, aunque guardando la preceptiva distancia, y me pregunté: ¿por qué no se aplica la misma medida en las iglesias?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain