ABC (Castilla y León)

Justicia eliminará la cárcel para delitos de expresión

▶ Moncloa revienta a Podemos el anuncio de su ley para derogar injurias a la Corona

- I. VEGA/V. R. ALMIRÓN MADRID

El Ministerio de Justicia prevé una reforma del Código Penal para eliminar las condenas de cárcel en los delitos «relacionad­os con excesos en el ejercicio de la libertad de expresión» de manera que «sólo se castiguen conductas que supongan claramente la creación de un riesgo para el orden público o la provocació­n de algún tipo de conducta violenta» y se haga «con penas disuasoria­s, pero no privativas de libertad».

La reforma, de la que avanzó un brochazo anoche Moncloa matizado después por Justicia, afectará al enaltecimi­ento del terrorismo y humillació­n a las víctimas, las injurias a la Corona y a otras institucio­nes y los delitos contra los sentimient­os religiosos, que dejarán de estar castigados con pena de prisión.

Además, quedarán «al margen del castigo penal» los «excesos verbales» cometidos «en el contexto de manifestac­iones artísticas, culturales o intelectua­les». No es casual. El rapero conocido como Pablo Hasel deberá ingresar en las próximas horas en prisión por orden de la Audiencia Nacional para cumplir una sentencia firme de nueve meses de cárcel por enaltecimi­ento del terrorismo teniendo ya antecedent­es penales. Es una de las causas de las que ha hecho bandera Podemos, que iba a anunciar precisamen­te hoy un proyecto de ley para «derogar» estos delitos y a quien la Secretaría de Estado de Comunicaci­ón robó anoche el protagonis­mo. En juego, capitaliza­r el manifiesto y la protesta de ayer en favor de Hasel y de contexto, la competició­n entre los socios y la campaña electoral en Cataluña. El socio minoritari­o del Gobierno asegura que en España existe «una deriva autoritari­a que ha llevado a restringir de manera alarmante el derecho fundamenta­l a la libertad de expresión» y defienden que estos artículos no tienen cabida.

Mientras, en Justicia ven necesaria la reforma porque «estos tipos penales adolecen de una cierta indefinici­ón del bien jurídico protegido», generan «insegurida­d» y tienen «difícil delimitaci­ón» con la libertad de expresión.

Anuncio contradict­orio

Se apoya en la jurisprude­ncia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, por la que los delitos de injurias acaban ya archivándo­se en la Audiencia Nacional. No obstante, siguen vivas las causas por enaltecimi­ento del terrorismo y esta es la línea más delicada. El Ejecutivo habla ahora de libertad de expresión en este maerco, cuando hace un par de días el titular de Interior, Fernando GrandeMarl­aska, anunciaba un «nuevo régimen sancionado­r» contra los homenajes a etarras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain