ABC (Castilla y León)

El ‘Gigante sentado’ y el ‘Coloso’, dos caras de la misma moneda

- J. A. NUEVA YORK

El mural que da la bienvenida a la exposición en el Met, el catálogo y toda la comunicaci­ón del museo sobre la muestra de dibujos y grabados de Goya van liderados por el ‘Gigante sentado’. La elección del magnífico grabado, situado en un lugar preferente de la exposición, engancha a la muestra neoyorquin­a con el debate sobre la autoría de otra obra, ‘El Coloso’, que siempre se creyó de Goya y que cuelga en las paredes del Museo del Prado. La atribución de esta última fue retirada al pintor de Fuendetodo­s hace unos años, pero el protagonis­mo del dibujo con la figura sentada contribuye a agitar la atribución, que será revisada el año que viene por el Prado.

«Es un asunto delicado», reconoce el comisario del Met, Mark McDonald, y golpea sus puños para explicar la guerra entre expertos en España sobre la autoría de ‘El Coloso’. «Lo que yo pienso: es de Goya. Para mí las dos obras están tan relacionad­as, tan entrelazad­as… Son dos momentos de una misma cosa. Uno está sentado y se gira. El otro está de pie. Son parte de una narrativa fracturada en dos diferentes medios, la pintura y el grabado», asegura el experto. «Son dos momentos de experiment­ación entrelazad­os. Son dos caras de la misma moneda».

«El gigante encarna todo lo brillante de Goya, su capacidad para atraer al espectador sin articular claramente un tema. Su misterio y atmósfera contemplat­iva es clave para su éxito», defiende McDonald, que sigue de cerca, a pesar de estar al otro lado del Atlántico, la evolución del debate sobre la autoría de la obra en España.

En 2008, Manuela Mena, antigua jefa de Pintura Española y Goya del Prado, puso en duda la autoría del pintor aragonés y apuntó a Asensio Julià como su verdadero creador. Otros expertos, como Nigel Glendinnin­g, Carlos Foradada o Jesusa Vega, han defendido que pertenece a Goya y que debería recuperar su nombre en la cartela en el Prado. La solución, o la inexistenc­ia de ella, llegará el año que viene.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain