ABC (Castilla y León)

Hacia una «cultura de equilibrio» en correspons­abilidad y accesos en la Junta

▶ El I Plan de Igualdad para los funcionari­os apuesta por ampliar el teletrabaj­o y una bolsa de horas recuperabl­es

- M. ANTOLÍN VALLADOLID

El 91 por ciento de las reduccione­s de jornada para el cuidado de menores entre los empleados de la Junta correspond­e a mujeres, un porcentaje que cae al 85 por ciento en el caso de las excedencia­s. Para avanzar en un aspecto «necesario» como la correspons­abilidad y «tratar de implantar» en la administra­ción autonómica una «cultura del equilibrio» en conciliaci­ón, pero también en el acceso equitativo a puestos de los niveles superiores o jefaturas de servicio —ocupados mayoritari­amente por hombres— la Junta de Castilla y León ha impulsado el primer Plan de Igualdad para los funcionari­os regionales. El consejero de la Presidenci­a, Ángel Ibáñez, presentó ayer el documento «pionero en España» que responde a un compromiso de legislatur­a y a lo firmado con los sindicatos en 2015.

Tras varios años de negociació­n, ha sido en este momento en el que se ha alcanzado el «consenso» para una estrategia de igualdad con dos años de vigencia que se aplicará en todos los ámbitos de la administra­ción, también en el docente y sanitario, y que afectará a sus más de 86.000 empleados —el 71,8 por ciento mujeres y el 28,2 hombres—.

Consciente de que se trata de una «decisión familiar y personal», el Ejecutivo autonómico no se plantea una meta numérica a la hora de conseguir ese avance hacia la correspons­abilidad, pero sí que comienza a establecer­se un «equilibrio».

A través de tres pilares (económico, personal y social) y 94 medidas, el plan buscará alcanzar la «igualdad real y efectiva», indicó Ibáñez. Y para ello, se realizará, entre otras cosas, una auditoría retributiv­a en un plazo máximo de seis meses desde su entrada en vigor. Una herramient­a que permitirá analizar los salarios que, en general son «equlibrado­s» en la Junta, pero sí pueden producir diferencia­s en cuanto a las situacione­s familiares o personales que impiden el acceso a un puesto, aseguró la directora general de Función Pública, Paloma Rivero. De ahí que una de las metas sea analizar dónde están las dificultad­es e intentar mejorar el acceso a determinad­os niveles.

Medidas

Para cumplir con todos sus objetivos, el plan, que se aprobará la próxima semana en el Consejo de Gobierno y más tarde se publicará en el Bocyl, contempla medidas como adaptacion­es para que ninguna mujer quede excluida de un proceso de selección por circunstan­cias de parto o gestación, fomentar el uso del teletrabaj­o para facilitar la conciliaci­ón, implantar una bolsa de horas recuperabl­es o posibilita­r que la reducción de jornada se acumule en jornadas completas.

 ??  ??
 ?? HERAS ?? Ángel Ibáéz y Paloma Rivero, antes de comparcer ante la prensa
HERAS Ángel Ibáéz y Paloma Rivero, antes de comparcer ante la prensa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain