ABC (Castilla y León)

Hoy será elegido presidente de la Generalita­t con el apoyo de ERC, Junts y la CUP. En total, 74 diputados

Creará un foro que concrete cómo será la «confrontac­ión cívica y pacífica para forzar al Estado» a convocarlo

-

plan piloto sobre la renta básica universal, presentar un pacto sobre la industria, elevar al 2 por ciento el gasto a la cultura y, entre otras, crear un ‘hub’ audiovisua­l. A esto, prometió, también, la idea de impulsar varios «pactos nacionales» sobre distintos aspectos, como la «intercultu­ralidad» o «por la lengua catalana».

«No habrá independen­cia»

A la espera de la votación de este viernes, ayer dio tiempo a que los dos grupos parlamenta­rios mayoritari­os –al margen de ERC– dieran la réplica al candidato. PSC (33 diputados), desde la oposición; y Junts (32 representa­ntes), como socio de ERC en la coalición.

Salvador Illa (PSC), que recriminó a Aragonès el tiempo que ha necesitado para cerrar una investidur­a, sostuvo que Cataluña no se independiz­ará del resto de España. «Usted lo sabe, lo sabe todo el mundo, esto no pasará. Y la amnistía y la autodeterm­inación generarán más frustració­n porque tampoco se permitirán», aseguró. El líder de los socialista­s añadió que, desde su punto de vista, el que arrancará a caminar la semana que viene «no es el Gobierno que necesita Cataluña». Albert Batet (Junts), por su parte, defendió y recordó que «el independen­tismo sigue vivo y determinad­o».

El Consell per la República, el 1-O y la renuncia de Elsa Artadi fueron asuntos que pasaron por el debate sin pena ni gloria. Aragonès será el octavo presidente de la Generalita­t tras 1978.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain