ABC (Castilla y León)

Seísmo en los concesiona­rios: más de 35.000 empleados en vilo

▶La denuncia de contratos de Stellantis, surgida de la fusión de Fiat y Peugeot, afecta a las redes de nueve marcas ▶El sector, en medio de una compleja transforma­ción por la venta online, ha perdido el 15% de músculo desde 2007

- P. FERNÁNDEZ/ U. MEZCUA MADRID

La decisión del grupo Stellantis de cancelar sus actuales acuerdos de venta y distribuci­ón de servicios de todas sus marcas en Europa afecta de forma directa a más de 35.000 trabajador­es en España. Estos son cálculos de la federación de concesiona­rios Faconauto, que cifra además en 329 las empresas implicadas. Todas de las redes comerciale­s de las marcas Peugeot, Citroën, DS, Opel, Fiat, Alfa Romeo,

Jeep, Lancia y Abarth, que permanecen en vilo en espera de cómo evolucione­n los acontecimi­entos. Maserati, la enseña de lujo del grupo, quedaría al margen.

Desde Stellantis, el consorcio formado por la fusión entre PSA Peugeot Citroën y FCA Fiat Chrysler, argumentan que la denuncia de contratos «busca promover un modelo de distribuci­ón sostenible apoyado en una red de distribuci­ón multimarca eficiente y optimizada». Los representa­ntes de los puntos de venta afectados, no obstante, manifestab­an ayer su sorpresa por la decisión, que pondrá fin a las relaciones contractua­les en junio de 2023, tras dos años de preaviso.

«Se trata de un anuncio severo que se ha realizado con algo de nocturnida­d», según Rafael Prieto, adjunto al presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam). El directivo, que eleva la cifra de empleados afectados a 50.000, lamenta que «nos llevaremos las manos a la cabeza con la reestructu­ración bancaria, cuando del sector de la distribuci­ón de vehículos dependen actualment­e en España unos 250.000 empleos».

En un comunicado, Stellantis detalló que la cancelació­n de estos contratos se justifica por los cambios medioambie­ntales y normativos que están impactando en el modelo de distribuci­ón, y porque las ventas online han modificado los hábitos de compra y consumo de los clientes.

Asimismo afirmó que invitará a los representa­ntes de los concesiona­rios a reuniones específica­s para contribuir a la construcci­ón del nuevo esquema a partir de junio de 2023. Con su fusión, materializ­ada en enero de este año para formar Stellantis, las antiguas PSA y FCA anunciaron unas sinergias de 5.000 millones de euros al año. De ellos el 7% correspond­erían a ahorros en la operativa comercial y en los gastos generales.

Faconauto, por su parte, aseguró que estará vigilante y acompañará a los concesiona­rios en las siguientes fases de este proceso ante una reestructu­ración que calificó, por el volumen de afectados, de muy relevante. Esta organizaci­ón considera esencial que se salvaguard­en las inversione­s realizadas por los concesiona­rios, y que se asegure la prestación de servicios a sus clientes, tanto en venta como

en posventa.

Prieto, ex director general de Peugeot, Citroën y DS en España, explicó a ABC que «no dudamos de las razones apuntadas por Stellantis, pero creemos que las cosas positivas también hay que hacerlas con sosiego, inteligenc­ia y de forma cooperativ­a entre el fabricante y sus redes». Es, según el directivo de Ganvam, «como si se anunciase un pre-ERE dejando en la incertidum­bre a miles de trabajador­es». La patronal europea Cecra, por su parte, vinculó también la decisión de Stellantis a una reciente sentencia judicial en Austria que forzaría al gigante a aplicar cambios en su modelo de distribuci­ón.

La digitaliza­ción y la venta online está suponiendo un gran reto para los estarían afectadas por la reestructu­ración de la red de concesiona­rios de Stellantis en nuestro país

Incertidum­bre

concesiona­rios. Marcas como Volvo han anunciado la venta de sus vehículos eléctricos a través de su página web, siguiendo la estela de Tesla, una marca que carece de red comercial.

El principal escollo es el reparto de la comisión de venta del vehículo, en un momento en el que además los clientes se informan cada vez más del coche a través de internet y la venta

 ??  ?? Concesiona­rios de Citroën, DS, Peugeot y Opel, de Stellantis, ayer
Concesiona­rios de Citroën, DS, Peugeot y Opel, de Stellantis, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain