ABC (Castilla y León)

Primavera La huerta habla

La estación limpia, fija y da esplendor al que pone ahora su acento en apurar sus sabores

- EMMA SUEIRO

í, en primavera la huerta habla más que en ninguna otra época del año, y nos recuerda la riqueza que nos brinda la tierra con esa explosión de tonalidade­s, de cromatismo­s increíbles, esa paleta de colores que dibuja la alfombra sobre la que se asienta nuestra piel de toro. Y es la primavera la estación del año idónea para comprobar la versatilid­ad de la cocina hortícola, bien siendo la huerta la protagonis­ta indiscutib­le, o el hilo conductor en la creación de un plato que armoniza a la perfección con la materia prima escogida (carnes, pescados,

Smariscos…), formando un tándem perfecto. De los formatos que tiene la culinaria vegetal en estos momentos hay un clásico tradiciona­l, que es el de disponer de tu propio huerto, algo muy arraigado en zonas hortícolas ricas, como son La Rioja o Navarra. Claro ejemplo es el restaurant­e Alameda, en la localidad riojana de Fuenmayor, con exquisitos platos como las alcachofas con almejas o con cardo, o bien el cardo con almendras. Desde Logroño y con proveedore­s de primer orden es el restaurant­e Juan Carlos Ferrando, nombre de su propietari­o y chef. Se trata de un espacio donde la alta cocina puede ser tradiciona­l, definición que se traduce en platos como verduras de primavera, caldo de jamón y cigala, o bien el espárrago blanco de Mendavia, foie, sardina ahumada y avellanas. Un tercer formato es el de disponer de huerta propia con el restaurant­e a kilómetros de la misma. Es el caso de La Manduca de Azagra, el emblemátic­o templo navarro de las verduras en Madrid, al que llega diariament­e de su huerta de Azagra la materia prima de temporada. También en Madrid, Villoldo hace honor a las verduras de primavera, con sus puntas de espárragos y yema, y La Cocina de María Luisa hace lo propio con los suyos de Tudela de Duero tibios en su jugo.

La cocina de vanguardia supuso un hito en el lenguaje verde que nos ocupa y entonces ya se defendía y difundía en la alta cocina (con y sin estrella Michelin) el respeto por el medioambie­nte, la apuesta por los productos de temporada y de Km0, la trazabilid­ad de los alimentos, y al proveedor, por supuesto, abriendo así un colosal mundo por descubrir, tanto en la ampliación del mapa culinario vegetal como

‘Primavera’, histórico plato de Quique Dacosta

 ??  ??
 ??  ?? Puntas de espárragos sobre crema de guisantes y yema, de Villoldo
Puntas de espárragos sobre crema de guisantes y yema, de Villoldo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain