ABC (Castilla y León)

La Junta recurre a la Justicia para frenar los botellones y las fiestas privadas

▶ La Comunidad baja al nivel 3 de alerta y alarga hasta la una el horario de terrazas ▶ Abre el interior de la hostelería en todas las provincias y se amplía el aforo en los congresos

- MONTSE SERRADOR VALLADOLID

La Junta de Castilla y León ha decidido recurrir al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para que autorice una medida cuyo fin fundamenta­l es frenar los botellones y la celebració­n de fiestas en locales y viviendas. Se trata de limitar la presencia de grupos de más de seis personas tanto en espacios públicos como privados en la franja horaria entre la una y las seis de la madrugada. Así lo acordó el Consejo de Gobierno tras una reunión en la que se decidió también bajar del nivel cuatro de alerta al tres ante la «progresiva mejora epidemioló­gica y asistencia­l» de la Comunidad, según destacó el vicepresid­ente y portavoz de la Junta, Francisco Igea.

La opción de acudir a los tribunales se toma tras comprobar que «varios tribunales superiores han admitido medidas similares». Hay que tener en cuenta que limitar la movilidad de las personas en ese horario supone, en definitiva, restringir un derecho fundamenta­l aunque en «ningún caso se puede hablar de toque de queda», sino de «evitar que se desplace la actividad de la hostelería a otros lugares o viviendas particular­es». Igea reconoció, además, que el Gobierno autonómico no está dispuesto a que la Justicia tumbe la medida, como ocurrió cuando se decretó el toque de queda a las ocho de la noche, por lo que no entraría en vigor hasta que no cuente con la autorizaci­ón judicial.

Lo que sí será una realidad desde hoy es que comienza la desescalad­a y con ello el alivio en las restriccio­nes que serán en función del nivel tres de riesgo, que se revisará cada catorce días, por lo que habrá provincias que podrán avanzar de forma más rápida, pero siempre deberán pasar por todos los niveles. De momento, se abrirá desde hoy el interior de la hostelería en todas las provincias —se mantenía cerrado en 15 municipios, incluidas las capitales de Burgos y León— y se ampliará el horario de las terrazas de las doce de la noche a la una de la madrugada (el interior hasta las doce). Además, aumenta hasta diez el número de personas que pueden alojarse en establecim­ientos no hoteleros, como casas rurales, que podrán pertenecer a dos grupos de convivenci­a. Estos establecim­ientos habían reclamado que se ampliase los aforos y, especialme­nte, que se aumentase los citados grupos, cosa que no se produce. No obstante, a medida que se baje de nivel también aumentarán los aforos, hasta llegar al uno, en el que desaparece­n.

Otro de los cambios que entra en vigor hoy se refiere a la celebració­n de congresos, encuentros, reuniones de negocios, eventos y actos similares, para los que, aunque se recomienda que se realicen de forma telemática, el aforo máximo será de un tercio, con un límite máximo de 150 asistentes.

Donde no se produce modificaci­ón alguna es en el ocio nocturno que, de momento, seguirá cerrado a la espera de la revisión que se realice en el seno del Consejo Interterri­torial de

 ?? F. HERAS ?? Francisco Igea, tras su comparecen­cia de ayer porterior al Consejo de Gobierno
F. HERAS Francisco Igea, tras su comparecen­cia de ayer porterior al Consejo de Gobierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain