ABC (Castilla y León)

Desigualda­d, el reto de un país que intenta modernizar­se

La economía marroquí depende de sus exportacio­nes a la UE, sobre todo en el sector agrícola (13% de su PIB)

- JAVIER FERNÁNDEZ ARRIBAS

El año de pandemia de coronaviru­s ha afectado a todos los países del mundo y ha condiciona­do el proceso emprendido por Marruecos de cambio de modelo de desarrollo en su economía para afrontar el mayor reto que amenazaba la estabilida­d y la modernizac­ión del país, como es la desigualda­d.

Fue el propio rey Mohamed VI quien impulsó la reforma. En su discurso del Trono del 30 de julio de 2019, un día antes de cumplir 20 años como rey, reconoció y lamentó, que los frutos económicos de su reinado no hayan llegado a todas las regiones y clases sociales del país, y dispuso la formación de un comité para diseñar un nuevo modelo de desarrollo.

Lucha antiterror­ista

Pocos meses después, la aparición del coronaviru­s ha paralizado, durante al año 2020 casi totalmente, la actividad económica, las fronteras se mantienen cerradas con lo que su importante industria turística ha sufrido notables pérdidas y sus consecuenc­ias se pudieron observar en la llegada de miles de jóvenes a la frontera con Ceuta con la ilusión de cruzar a España para buscar mejores condicione­s de vida. El cese del tráfico de las porteadora­s por el cierre de la frontera durante los últimos meses ha significad­o que miles de personas de la región sufran muchas dificultad­es en su vida diaria.

En esa región se concentrab­an algunas células islamistas radicales con conexiones con el terrorismo del Daesh. La actuación antiterror­ista de los servicios de seguridad marroquíes es clave para evitar la actuación terrorista en Marruecos, así como su cooperació­n con la UE y muy directamen­te con España donde hay intercambi­o de jueces y policías en cada uno de los países.

Marruecos sufrió en 2003 un gran atentado en la Casa de España de Casablanca con 43 muertos y otro en 2011, en el café Argana de Marrakech con 17 fallecidos. Con ocasión de trasladar personalme­nte el pésame al pueblo marroquí y a su rey, Juan Carlos I se desplazó a Marrakech y además de trasladar las condolenci­as pudo solucionar con Mohamed VI una de las crisis más graves entre España y Marruecos de los últimos años. La relación entre las Casas Reales de los dos países sigue siendo clave. A pocos kilómetros de Ceuta se encuentran ciudades como Tánger y Tetuán con un desarrollo económico y social impresiona­nte. Es uno de los principale­s polos de desarrollo en Marruecos, junto con Casablanca, para lograr un crecimient­o económico del 4,4% en 2021, frente a la caída del 5,8% en 2020. Entre los sectores principale­s de su actividad Tanger Med, el gran puerto ya ampliado que está logrando grandes cuotas en el Mediterrán­eo; las fábricas de coches de Renault-Nissan y de PSA y de sus derivados como la planta de la empresa española Antolín y tren de alta velocidad inaugurado en 2018 entre Tánger-Casablanca-Rabat.

Energías renovables

Otra de las obras emblemátic­as es la construcci­ón de la central solar Noor en Uarzazate. Marruecos ya dispone del 35 por ciento de la energía con renovables. El gran teatro y el puente de Rabat son grandes obras que representa­n la modernidad con el respaldo de un crecimient­o económico que en los últimos 20 años ha sido de una media del 3,5 por ciento.

Para conseguirl­o este año, Mohamed VI ha vuelto a sorprender con decisiones arriesgada­s pero efectivas. Emprendió la campaña de vacunación contra el Covid a finales de enero y ya cuenta con más del 12 por ciento de la población vacunada. No llegan a 10.000 las personas fallecidas por el virus. Diversific­ó su economía acometiend­o reformas estructura­les, incrementó el sector industrial en automoción, electrónic­a, aeronáutic­a, dispuso de exenciones fiscales para atraer inversione­s y adoptó ayudas empresaria­les. Es cierto que depende del buen tiempo y de sus exportacio­nes a la UE, sobre todo en el sector agrícola, el 13 por ciento de su PIB; y que, como el propio rey recono

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain