ABC (Castilla y León)

El PSOE y Unidas Podemos pierden 35 diputados, mientras que Cs se queda con 2

El PP se dispara hasta los 138 escaños y suma mayoría absoluta con Vox ▶

- MARIANO CALLEJA MADRID

Han bastado dos meses para que las encuestas reflejen el vuelco político más espectacul­ar desde la moción de censura de junio de 2018. Una vez asentada la marejada producida por las elecciones del 4-M en Madrid, el último barómetro de GAD3 para ABC muestra un adelantami­ento rotundo del PP sobre el PSOE en la estimación de voto y un giro total en el guion de la política nacional. El partido de Pablo Casado lograría ahora mismo 138 diputados y podría alcanzar la mayoría absoluta con los 40 de Vox, mientras que los dos socios del Gobierno actual se hunden y pierden 35 escaños entre ambos. Ciudadanos continúa escribiend­o su desplome y solo mantendría dos de sus 10 diputados si las elecciones generales se celebraran ahora.

El trabajo de campo del barómetro de GAD3 se realizó entre el 12 y el 18 de mayo, con 1.202 entrevista­s en el conjunto de España. Atrás quedó el paso en falso del PSOE y Ciudadanos en la Región de Murcia en marzo, con su fallida moción de censura, y su consecuenc­ia inmediata: las elecciones madrileñas del 4-M, en las que Isabel Díaz Ayuso arrasó y dio una contundent­e victoria al PP en la Comunidad de Madrid, que contrastó con la caída del PSOE y Podemos. El pulso nacional

Estimación mayo 2021

GAD3

entre Pablo Casado y Pedro Sánchez lo ganó el primero y los efectos, a la vista de las encuestas, se han extendido por buena parte del país.

El PP de Casado ha dado la vuelta a las tendencias de voto en dos meses. Los populares salieron de las elecciones catalanas del 14 de febrero muy tocados y casi hundidos. Fue una derrota estrepitos­a en Cataluña, mientras en el conjunto de España el PP seguía sin levantar cabeza, lejos del PSOE y sin posibilida­des de sumar una mayoría con Vox y Ciudadanos. Su debilidad era palpable, y desde La Moncloa se le quiso dar el golpe de gracia con mociones de censura en comunidade­s clave. El error de cálculo fue evidente y el resultado está ahí. Ahora, el PP es el primer partido de España, con una estimación del voto del 30,5 por ciento, casi 10 puntos por encima del resultado en las generales de noviembre de 2019: 20,8 por ciento.

Más que Rajoy

Los populares consiguen así superar la barrera del 30 por ciento, que hace solo unas semanas parecía infranquea­ble para ellos, entre otras razones por la división del espacio de centro-derecha. En la subida del PP tiene un peso esencial el desplome de Ciudadanos y la absorción de sus votantes. Desde Génova saben que con dos partidos, y no tres, en el centro-derecha 10N 2019

Gad3 Mayo 2021 sí será posible formar una mayoría ganadora frente a Sánchez y sus socios.

Los 89 diputados que consiguió el PP en las generales de noviembre de 2019 pasarían a ser ahora 138 si se convocaran elecciones en este momento. Son 49 escaños más. Ese resultado mejora el que obtuvo Rajoy en junio de 2016 (137 diputados), cuando pudo gobernar en solitario gracias al apoyo de Ciudadanos y a la abstención de la mayoría del PSOE. En este caso, el PP de Casado alcanzaría la mayoría absoluta con Vox, que sumaría 40 escaños. Entre los dos llegarían a los 178 diputados, dos más de los necesarios para superar la mitad del Parlamento. A esa mayoría del centro-derecha se podrían

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain