ABC (Castilla y León)

«Es una maniobra para colarnos de rondón una reforma del Código Penal, ya lo hemos advertido»

-

Daba potestad al juez

«El Código Penal fija claramente la imposibili­dad de que los condenados por terrorismo puedan obtener el tercer grado hasta que no hayan cumplido por lo menos la mitad de la condena, es una excepción a la regla general que señala que en cualquier momento se puede conceder a un preso el tercer grado», continúa la abogada.

Ni siquiera el juez de Vigilancia Penitencia­ria puede levantar ese periodo de seguridad si observa buena conducta en terrorista­s, como sí tiene la potestad de hacerlo en otros delitos.

«En el texto que salió del Congreso y llegó al Senado el juez podía levantar ese periodo de seguridad, salvo en algunos casos, y se excluye de esa salvedad a los condenados por delitos de terrorismo, por tanto, se eliminaba dicha excepción y el juez de Vigilancia podría acordar la progresión al tercer grado sin haber cumplido la mitad de la condena», explica Ladrón de Guevara. Además añadía otro apartado –continúa– para poder acordar el tercer grado por razones humanitari­as y en el caso de enfermedad­es muy graves incurables, y de ancianos y presos con 70 años.

«Nos damos cuenta de que nos la han colado, lo denunciamo­s y ante la denuncia se ponen en contacto con nosotros tanto el Grupo Popular del

Congreso como del Senado para explicarno­s que finalmente la modificaci­ón no salió adelante gracias a una enmienda en la Cámara Alta del PSOE».

Parece inexplicab­le que una reforma de tal calado del Código Penal no fuera advertida por ninguno de los grupos parlamenta­rios en el Congreso. Cierto que no tenía nada que ver con el espíritu de la ley sobre la que se articuló el debate parlamenta­rio con decenas de enmiendas en ambas Cámaras. Se discutió sobre permisos y beneficios para delincuent­es con víctimas menores, no sobre terceros grados.

«Finalmente el Senado decidió no modificar el artículo 36. Este apartado pasa pues a mejor vida, ya que ayer el Congreso convalidó la enmienda», escribió el profesor Fontán. El texto definitivo de la ley de infancia aún no ha sido publicado en el BOE, pero el jueves el Congreso solo rechazó dos de las enmiendas que había introducid­o el Senado y ninguna es la que afectaba al Código Penal en ese aspecto.

En la AVT tienen claro que se trató de «una maniobra del Gobierno para colar de rondón una reforma del Código Penal, que afortunada­mente no ha salido adelante, pero ha sido ‘in extremis’». Están convencido­s de que en cualquier momento les van a «colar» otra, y así se lo advirtiero­n al PP. «Quieren reformar el cumplimien­to íntegro y efectivo de las condenas. Llevan tiempo diciéndolo en ‘Gara’».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain