ABC (Castilla y León)

Boicot de los fieles a Puigdemont al nuevo Ejecutivo catalán

▶ Illa insiste en reunir «cuanto antes» la mesa de diálogo Gobierno-Generalita­t

- ÀLEX GUBERN BARCELONA

El círculo más próximo a Carles Puigdemont no entrará en el nuevo Govern que presidirá Pere Aragonès. Tras la renuncia de Elsa Artadi a ocupar la Vicepresid­encia y la Consejería de Economía, como se daba por hecho, el número dos de Junts, Josep Rius, comunicó ayer que tampoco formará parte del nuevo Ejecutivo.

Rius se perfilaba para ser el próximo consejero de Acción Exterior y Transparen­cia de la Generalita­t y uno de los candidatos a la vicepresid­encia del nuevo Govern. Con su renuncia, sumada a la de Artadi, queda claro que la negociació­n del acuerdo entre ERC y Junts ha abierto una brecha en el seno de este último partido. Aunque la militancia aprobó de manera mayoritari­a el acuerdo, no son menores las voces que han criticado al líder Jordi Sànchez por la manera de llevar las negociacio­nes.

El elocuente silencio que hasta el viernes había mantenido Carles Puigdemont, y que él mismo aseguró que se explicaba por su voluntad de no interferir en las negociacio­nes, se lee ahora de otra manera tras las renuncias de Artadi y de Rius, esta última adelantada por ‘La Vanguardia’. En una carta a la militancia remitida el viernes, Puigdemont deslizaba varios reproches a ERC, asegurando que no había querido en ningún momento ejercer un papel de «tutela». El tono de la carta indicaba en cualquier caso el enojo del fugado con un acuerdo que le aleja del foco político.

Josep Rius fue jefe de gabinete de Carles Puigdemont y se le considera uno de sus fieles. Hombre de la total confianza del expresiden­te fugado, Rius destapa con su gesto el malestar con el que Puigdemont ha recibido el pacto con ERC, que le relega del centro del tablero político y no logra imponer su Consell per la República como elemento de tutela y control del nuevo Ejecutivo, como pretendía.

La renuncia de Rius vuelve a agitar el proceso de elección de los nuevos consejeros que correspond­en a Junts, un proceso que el viernes recibía una nueva sacudida tras conocerse que Jaume Giró, ex director general de la Fundación La Caixa, será el nuevo consejero de Economía, en un puesto en principio reservado para Elsa Artadi.

Retomar el diálogo

Una de las tareas que previsible­mente emprenderá de inmediato el nuevo Ejecutivo catalán es acordar una fecha con el Gobierno para volver a reunir la mesa de diálogo entre ambos Gobiernos. Por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez la pretensión es que el citado foro se reúna «cuanto antes», tal y como ayer manifestó en un acto en Igualada (Barcelona) el líder del grupo del PSC en el Parlamento catalán, Salvador Illa. Fuentes de ambos Ejecutivos apuntaron que la citada mesa de diálogo podría reunirse incluso el próximo mes.

Por otra parte, Illa aludió al anuncio de Giró como nuevo consejero de Economía como una muestra de improvisac­ión y fruto del «descarte» después de que Artadi renunciase a ocupar esta responsabi­lidad.

 ?? EFE ?? Aragonès e Illa, el pasado viernes en el Parlamento catalán
EFE Aragonès e Illa, el pasado viernes en el Parlamento catalán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain