ABC (Castilla y León)

Francesc Arnau (1975-2021)

Un culé que triunfó en Málaga Criado en La Masía, fue meta, capitán y director deportivo en La Rosaleda durante casi 20 años

- SERGI FONT

Francesc Arnau (Les Planes de Hostoles, 1995 - Oviedo, 2021) dejó en más de una entrevista el que podría ser su epitafio: «No he tenido superstici­ones y era calladito en el campo. En el fútbol he regalado más que me han dado», aseguraba siempre sin alzar la voz y con una educación exquisita. Nacido en un pequeño pueblo gerundense de unos 1.800 habitantes, en la comarca de la Garrocha, la fama no le apartó de la humildad que siempre trató de transmitir. Su padre era agricultor y su madre funcionari­a de Correos. Saltó a la fama como portero del Barcelona. Debutó en Primera de la mano de Bobby Robson en la temporada 1996-97 ante el Atlético de Madrid, formando parte de una plantilla en la que estaba Vitor Baia, Busquets y Lopetegui, aunque se confirmó con Van Gaal tres años después, siendo ya meta del primer equipo a todos los efectos, pero viviendo a la sombra de Ruud Hesp.

De todas formas, el equipo en el que triunfó y se desarrolló como deportista y persona fue el Málaga, club al que llegó en 2001 y del que se marchó en 2017 tras ser capitán y ejercer como subdirecto­r de la cantera y después como coordinado­r de La Academia, antes de convertirs­e en el máximo responsabl­e de la parcela deportiva en la entidad malacitana.

Arnau compartió cartel en la cantera del Barcelona con la ‘quinta del Mini’, con Juan Carlos Moreno, Celades, De la Peña y Roger. Casi todos sus compañeros de generación llegaron a Primera, y también fue campeón de Europa sub 21 con la selección. Una hornada supervisad­a por Cruyff que no acabó de triunfar en el primer equipo. No pensaba lo mismo el Málaga, que pagó dos millones de euros por su traspaso. Lo impuso el responsabl­e deportivo del club andaluz, Carlos Rincón, en contra de la opinión del entrenador, Joaquín Peiró, que veía suficiente­mente cubierto el puesto de la portería con Contreras y Rafa. «En mis dos primeros años aquí estaba pidiendo a gritos irme a la dirección deportiva. Tenía 26 años y no estaba jugando y vine con un contrato de cuatro años...», recordaba recienteme­nte. Al final triunfó.

Nueva etapa en el Oviedo

Tras casi veinte años en tierras andaluzas, empujado por sus divergenci­as con el jeque Abdullah ben Nasser Al Thani, aceptó la propuesta del Oviedo, que estas últimas semanas confirmó su permanenci­a en Segunda. Allí se fue en 2019 con su esposa, la también exfutbolis­ta María José Camacho, y sus dos hijos (Francesc, el mayor, de 16 años también es portero, y el menor es delantero). Este pasado viernes, mientras se dejaba ver en El Requexón junto al resto de la directiva y su mano derecha en la secretaría técnica, David Comamala, nada hacía presagiar el fatal e inesperado desenlace que se produciría unas horas después. Arnau estaba trabajando en la configurac­ión de la plantilla de la próxima temporada.

 ?? ABC ??
ABC
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain