ABC (Castilla y León)

Un cuarto de siglo en el ’aparato’

Susana Díaz

- STELLA BENOT SEVILLA

l eje de su campaña ha sido «que la voz de la militancia sea decisiva» y que pueda elegir «con libertad y autonomía», conceptos que muestran su modo de ser y su enorme habilidad. Porque sólo alguien como Susana Díaz Pacheco (Sevilla, 1974), que lleva 24 años ocupando cargos orgánicos en el PSOE, es capaz de presentars­e como una rebelde, una mujer que se enfrenta al ‘aparato’ del partido en un proceso interno que han forzado con el único objetivo de quitarla de enmedio. Y lo más curioso es que ha conseguido que el mensaje cale.

Para conseguirl­o, no ha dudado en reinventar­se cogiendo la carretera y recorriend­o más de 300 pueblos con una campaña cercana, en la que ha llamado a los militantes por su nombre. Hay que reconocer que siempre lo ha hecho. Tiene la habilidad de no olvidar nunca una cara y le gusta el contacto directo. Es más. Ha logrado que una parte de los

Efocos estén centrados en las camisetas con mensajes positivos en inglés y feministas. Se ha hablado mucho de las formas y poco del contenido de su propuesta para ser candidata a la Junta. Escuchando sus intervenci­ones parece que no haya sido ella quien ha perdido la Junta para el PSOE tras 37 años de gobiernos ininterrum­pidos.

Está fuera de duda su tenacidad y su capacidad de trabajo, dos de los principale­s valores que la han llevado a controlar la federación socialista más importante de España. Porque Susana Díaz es la secretaria general del PSOE de Andalucía desde 2013 y reelegida en 2017 en el último Congreso Regional.

Pero hay un detalle importante. Ese congreso se celebró antes de que Pedro Sánchez diese precisamen­te la voz a los militantes. Susana Díaz no tuvo oposición a la secretaría general porque ningún rival pudo lograr los avales para intentarlo. Tampoco hubo votos de los militantes, esos a los que ahora apela, porque el sistema era por delegación de las agrupacion­es que celebraban sus ‘congrasill­os’ previament­e. Había, pues, un férreo control del ‘aparato’.

Uno de los rasgos caracterís­ticos del PSOE andaluz, y una de sus fortalezas electorale­s, ha sido la defensa de la autonomía de Andalucía. Tras las enormes tensiones surgidas entre Susana Díaz y Pedro Sánchez, ella ha dado un paso más. Quiere ahora un «PSOE autónomo» «con derecho a decidir» sin dependenci­as de Ferraz. ¿Defiende una suerte de PSC para Andalucía? No lo dice abiertamen­te y ha evitado consciente­mente esa pregunta de la prensa.

No es la primera vez que Susana Díaz plantea este debate de manera taimada. En marzo de 2019 lo provocó en una de sus múltiples tensiones con su secretario general. Tampoco llegó a nada.

Porque las relaciones con Sánchez han marcado su inmediato pasado y marcarán su futuro. Quién se lo hubiera dicho cuando en julio de 2014, apostó por él frente a Eduardo Madina como secretario general. Tal vez fue ese su mayor error, según reconocen algunos de sus más cercanos colaborado­res. Desde entonces, Díaz ha estado en una montaña rusa a pesar del enorme poder orgánico que atesora porque es la jefa directa de los 46.577 militantes que tienen derecho a voto en estas primarias. Claro que, con tantos años de mando orgánico y de un férreo control interno, también se ha granjeado muchos enemigos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain