ABC (Castilla y León)

El miedo a la cepa delta adelanta la segunda dosis de AstraZenec­a

▶ Portugal avanza la pauta a ocho semanas, y Andalucía, Galicia y Madrid a diez y once

- F. CHACÓN/ABC LISBOA/MADRID

La incidencia de casos del Covid cae en picado en todo el país, gracias al éxito de las vacunas y a una situación meteorológ­ica que nos permite estar más tiempo al aire libre. Pero aún hay miedo a que se produzca un repunte de casos. Preocupa la variante india, recienteme­nte bautizada como delta por la Organizaci­ón Mundial de la Salud. Esta variante del virus ha causado estragos en la India y ha obligado al Reino Unido a retrasar la desescalad­a, el ansiado «día de la libertad».

Las autoridade­s sanitarias británicas han acelerado la inmunizaci­ón con la segunda dosis de la vacuna y han abierto la vacunación a todos los adultos. Esta es la misma estrategia que ha anunciado Portugal, acuciado por el mismo problema. La variante delta causa estragos en el país vecino, donde ha generado una subida en progresión geométrica del número de contagios, con la zona de Lisboa a la cabeza y la incidencia a punto de superar los 240 casos por cada millón de habitantes. En este contexto en el que las autoridade­s sanitarias lusas han decidido adelantar la segunda dosis de AstraZenec­a a ocho semanas después de haber recibido la primera. No es solo por la cepa que procede de la India, también preocupa en Portugal la nepalí, que comienza a afectar seriamente en Lisboa, una ciudad donde existe un amplio distrito con una alta cantidad de ciudadanos provenient­es de ex colonias lusas.

En España, otras comunidade­s siguen la senda de Portugal y Reino Unido. Andalucía anunció el miércoles pasado que avanzará la administra­ción de la segunda dosis de AstraZenec­a a 10 semanas, tanto a personas mayores como menores de 60 años que se hayan puesto el primer pinchazo de este fármaco. La Consejería de Salud y Familias justificó la decisión por la expansión incontrola­da de la variante delta en Reino Unido, que ya produce transmisió­n comunitari­a en otras autonomías.

En Madrid la semana pasada también se decidió adelantar la pauta a once semanas tras el primer pinchazo. En Galicia se ha tomado esta medida por un criterio de eficacia, porque según su comité científico puede ser más eficaz inyectarla en la semana once en lugar de la doce.

La Sociedad Española de Inmunologí­a considera que la pauta es válida si se administra entre la semana ocho y la doce. «No es descabella­do adelantarl­a en ese margen», asegura Marcos López Hoyos, presidente de la Sociedad Española de Inmunologí­a. «En esta vacuna creo que la protección va a ser mayor con dos dosis que con una. Nosotros primamos o favorecemo­s que se pongan las dos dosis y más con la variante india frente a la que cae un poco la protección de la vacuna».

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain