ABC (Castilla y León)

Reino Unido permite viajar a las islas Baleares sin cuarentena

▶ El resto de destinos españoles seguirán dentro de la ‘lista ámbar’ de riesgo

- IVANNIA SALAZAR LONDRES

Miles de españoles residentes en Reino Unido así como ciudadanos británicos que desean disfrutar del verano en España vivieron ayer una pequeña alegría, después de que el Gobierno de Boris Johnson anunciara que las islas Baleares fueron añadidas a la lista de destinos seguros para viajar en el actual contexto de la pandemia de Covid-19,

junto a otros destinos como Madeira, Malta y Barbados. El anuncio, sin embargo, es agridulce, ya que el resto de España quedó fuera.

El Ejecutivo británico tiene en marcha un sistema tipo semáforo para viajar en el que coloca a los países, o incluso regiones, como en este caso, en las listas verde, ámbar o roja, para lo cual valora cuatro factores: el porcentaje de población vacunada, la tasa de infección, la prevalenci­a de variantes preocupant­es y el acceso del país a datos científico­s y secuenciac­ión genómica fiable. La península y Canarias continúan así, al menos hasta la siguiente revisión, en la lista ámbar, lo que implica que quienes regresen a territorio británico desde estos destinos tendrán que pasar una cuarentena de diez días en el domicilio, una medida de la que están exentos los viajeros que ingresen desde territorio­s en la lista verde.

Los cambios anunciados ayer entrarán en vigor el próximo miércoles 30, y Johnson dejó otra ventana abierta a la esperanza al confirmar que las personas completame­nte vacunadas podrían enfrentar menos restriccio­nes de viaje. En una entrevista en televisión, dijo que hay una «oportunida­d real» para abrir los viajes internacio­nales a quienes tengan la pauta de vacunación completa. «Más del 60% de la población tiene ya las dos dosis, el 83% tiene una», detalló el premier, que agregó que en todo caso, el verano será diferente a «cualquier otro». Si se cumple, quienes tengan las dos dosis podrían viajar a países de la lista ámbar, entre ellos España, sin tener que cumplir con el aislamient­o.

Pese a la posible relajación de las medidas por parte de Reino Unido, los viajeros podrían enfrentars­e a la cuarentena en la UE. Un portavoz de Downing Street se negó a criticar a Angela Merkel, la canciller alemana, por decir que todos los británicos que vayan a países comunitari­os deberían ser obligados a hacer cuarentena debido al riesgo de la variante Delta, una petición a la que se sumó el presidente francés Emmanuel Macron, mientras que el primer ministro de Portugal, António Costa, apoyó la iniciativa de una mayor coordinaci­ón entre los estados miembros. «Actualment­e, depende de cada uno de los estados miembros de la UE decidir», aseveró el portavoz.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain