ABC (Castilla y León)

Busquets recupera la sonrisa de España

▶ La selección cierra la fase de grupos al alza, pero con varios aspectos a corregir

- ENRIQUE YUNTA MADRID

España, que andaba dándole vueltas continuame­nte al tema de líder, encontró un flotador en Sergio Busquets, la referencia que necesita este equipo de pipiolos que tiene muy buenas maneras, pero no la experienci­a necesaria para un torneo como la Eurocopa. Vaya por delante que Busquets no es un jefe autoritari­o, no es precisamen­te alguien que se imponga como podía suceder con Sergio Ramos, pero sí tiene los kilómetros necesarios como para saber gestionar cualquier situación, no en vano es el único campeón del mundo de esta plantilla y lleva más de una década vistiendo de rojo. El caso es que España necesitaba ganar a Eslovaquia y lo hizo, entusiasma­ndo además con un porrón de goles que calma ese debate, el de la falta de acierto. No lo entierra, sigue habiendo marejada, pero al menos ayer no hubo la tensión de los otros días ni en Las Rozas ni en el entorno y ahora, ya se sabe, la gente se pregunta si se puede soñar a lo grande, así es España. Lo primero, en cualquier caso, será el cruce de octavos contra Croacia, que no es poca cosa y ante el que cabe pulir una serie de cosas para aspirar al triunfo.

De la verbena ante los eslovacos, la selección puede extraer conclusion­es muy positivas, consecuenc­ia inmediata del resultadis­mo. Después de un sinfín de pases y solo un gol en dos partidos, España se desmelenó el miércoles por la tarde y llegaron los tantos que se perdieron antes por el camino, mayor goleada hasta la fecha en este torneo y un resultado lo suficiente­mente amplio como para entender la diferencia entre ambos equipos. El brutal 0-5 hay que analizarlo con todos los elementos sobre la mesa, pero es más que pertinente que Luis Enrique se sienta feliz porque en este fútbol ya no se dan resultados de otros tiempos.

España hizo mejor las cosas y, sobre todo, entendió que para llegar a la meta se puede ir por otro camino. No engaña la selección, empeñada en tener la pelota siempre, pero a veces ha abusado del pase en horizontal, tanto que los duelos contra Suecia y Polonia fueron desesperan­tes. Contra Eslovaquia se apostó por ser más verticales y el resultado ya se conoce. Además, desde el inicio se buscó terminar todas las jugadas, premisa básica en este deporte en donde no se marca si no se dispara. Fácil.

Para la tranquilid­ad de España, fue capital la presencia de Busquets, al que, también hay que reconocerl­o, se le señaló en el pasado porque no ha estado en los últimos cursos al nivel deseado, una cuestión tan lógica como la de sumar años. Pero es innegable la capacidad que tiene el centrocamp­ista catalán para poner orden y darle jerarquía al juego, el mejor aliado de Luis Enrique en el campo. Volvió el capitán y con él llegaron los mejores momentos de España, que necesita un jugador con esos galones. Rodri cumplió, a secas, en las dos citas previas, pero con Busquets el equipo se sintió más protegido y también se soltaron Pedri y Koke, titulares en los tres partidos.

Siguiendo con las buenas noticias, es justo reconocer el buen papel de varios jugadores con los que nadie contaba, ni siquiera se les considerab­a para la lista de 24. Azpilicuet­a fue titular ante Eslovaquia y lo hizo todo bien. Sin embargo, quien sobresalió fue Pablo Sarabia, que participó en tres de los cincos goles (uno suyo, un pase a Ferran y el disparo en el primero que acabó con la pifia ridícula del portero eslovaco) y le dio otra cara al ataque nacional. La mejor noticia en la fase de grupos.

Hay cosas a corregir, claro está. Sigue generando murmullos Álvaro Morata, titularísi­mo para Luis Enrique incluso en la adversidad, pero que no rompe. Marcó el gol ante Polonia, pero queda señalado por ese fallo ante Suecia y por el penalti errado ante Eslovaquia. Gerard Moreno, presente de inicio en los dos últimos partidos, le ha dado otra cara al equipo, pero tampoco marca. Y luego está la defensa, a la que no le hacen muchas ocasiones, pero que debe ser más contundent­e porque hay ciertas dudas cuando atosigan a Unai.

 ??  ??
 ?? // EFE ??
// EFE
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain