ABC (Castilla y León)

Nuevo modelo de ordenación del territorio «simplifica­do y flexible»

▶ El Consejo de Gobierno modifica la Ley de 2013 para que «no se petrifique»

- M. S. VALLADOLID

Carpetazo a la Lorsergo de 2013, la Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio de la Comunidad de Castilla y León con la que se buscaba dibujar el mapa de la comunidad en base a la prestación de los servicios públicos. Lo que pretendía ser la solución definitiva para un territorio disperso y con baja densidad de población, acabó bloqueada ante la falta de acuerdo, en el medio rural —con una oposición encabezada por el PSOE— para el diseño de lo que se denominó las Ubost (Unidades básicas de ordenación y servicios del territorio). Con semejante terminolog­ía y mientras el medio rural se resistía a perder sus comarcas, mancomunid­ades o, incluso, las «cabeza de partido», no era de extrañar que, al margen de las disputas políticas, la pretendida ordenación acabase en una vía muerta sin posibilida­d de continuar.

Ahora, dando cumplimien­to a un compromiso de legislatur­a, nace una nueva ley, a partir de la modificaci­ón de la de 2013, que pretende ser «más simplifica­da, flexible y abierta», con las diputacion­es provincial­es con mando en plaza para llevar a cabo esa reordenaci­ón, cuando anteriorme­nte eran las delegacion­es territoria­les de la Junta. El vicepresid­ente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, argumentó la necesidad de modificar la citada norma, impulsada por el que fuera vicepresid­ente de la Junta, José Antonio de Santiago Juárez, en que «tenía un notable error de diseño que hizo que fuese poco factible avanzar» ya que, aunque sus redactores fuesen «bienintenc­ionados», un proyecto no es útil si no avanza. En este punto, recordó que el Parlamento autonómico no es de «ángeles», aludiendo así al bloqueo en contar con su apoyo para aprobar el proyecto de ley en las Cortes autonómica­s. Igea no pudo evitar ironizar ante la posibilida­d de que haya un cambio de gobierno en la Comunidad y la nueva ordenación se vaya otra vez al traste. «Pueden estar tranquilos, el cambio de gobierno tendrá que esperar unos cuantos lustros y tenemos intención de seguir».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain