ABC (Castilla y León)

Una veintenta de criminales se colaron entre los afganos que evacuó Alemania

▶ Fueron condenados en el pasado por delitos de origen sexual, agresión con armas y tráfico de drogas

- ROSALÍA SÁNCHEZ CORRESPONS­AL EN BERLÍN

Un total de 4.587 personas fueron evacuadas de Kabul en vuelos militares alemanes hasta el cierre del aeropuerto. Cuatrocien­tos sesenta y nueve eran ciudadanos alemanes y 168 empleados afganos que habían estado colaborand­o con empresas o institucio­nes germanas. El resto debería correspond­er a ciudadanos afganos cuya seguridad estaba comprometi­da bajo el régimen talibán, pero 257 de esas personas entraron en los aviones del Ejército alemán sin ser correctame­nte identifica­das. Estamos hablando de una situación caótica, escenas de evacuación dramáticas en las que la verificaci­ón de los documentos era extremadam­ente difícil y en las que en muchas ocasiones primaba la fuerza. «Cualquiera que fuera joven, hombre, fuerte y dispuesto a usar la violencia para pasar por encima de los demás, tenía más posibilida­des de llegar a los aviones», ha descrito un participan­te en la operación.

Solo después de que estos afganos acogidos hayan llegado a Alemania ha sido posible iniciar un correcto proceso de verificaci­ón de las identidade­s y, para sorpresa de las autoridade­s alemanas, unas veinte personas, a las que el ministro de Interior alemán, Horst

Seehofer, ha descrito como «criminales de alto calibre», están fichadas por las fuerzas de seguridad internacio­nales. Hay unos 20 casos «que son relevantes para la seguridad, que ahora están en Alemania y que no pueden ser deportados a Afganistán», informó Seehofer durante un encuentro en el Club de Prensa de Múnich.

Entre esos delincuent­es hay violadores condenados y al menos un hombre que, según la opinión unánime de Alemania, Estados Unidos y Gran Bretaña, ocupa «un puesto aún más alto» en el escalafón de la criminalid­ad, según el ministro.

Cuatro fueron deportados

Cuatro de los evacuados habían sido anteriorme­nte deportados de Alemania a Afganistán, hace años, y han conseguido volver a colarse en el país. Según informació­n de la Agencia de Prensa Alemana (DPA), varios de los nombres están fichados en el centro conjunto antiterror­ista federal y estatal. «Dos delincuent­es han sido trasladado­s a un centro penitencia­rio sobre la base de órdenes de detención abiertas», reconoció el portavoz del Ministerio del Interior, Steve Alter, y otros dos afganos evacuados están «todavía bajo custodia de las autoridade­s, esperando una decisión».

Un ejemplo de los delincuent­es infiltrado­s entre los refugiados es Sardar Muhammed M. Había sido deportado desde Alemania a su país de origen, Afganistán, en febrero de 2019 y llegó de nuevo a Fráncfort en un avión procedente de Tashkent el 24 de agosto, después de haber volado previament­e desde Kabul. En 2012 el Tribunal Regional de Múnich condenó a M. a ocho años y tres meses de prisión por violar y abusar sexualment­e de su hija durante años. El primer asalto ocurrió cuando la hija tenía nueve. En el momento de su deportació­n a Afganistán, todavía le quedaba una sentencia de prisión de 177 días por cumplir. Después del control de identidad de los evacuados en el aeropuerto de Fráncfort, fue arrestado de nuevo y actualment­e se encuentra en la prisión de Fráncfort-Preungeshe­im.

Otro caso es el de Khwahja Rashed S., condenado a dos años y seis meses de prisión por agresión peligrosa con armas. Había sido deportado el pasado mes de febrero. También está de vuelta en Alemania y recluido en prisión, pero será puesto en libertad en 86 días. Entre los evacuados figura también Omed F., condenado por agresión sexual y violación, deportado en febrero.

 ??  ?? personas fueron evacuadas de Kabul en vuelos militares alemanes hasta el cierre del aeropuerto, pero 257 de ellas entraron sin ser correctame­nte identifica­das
personas fueron evacuadas de Kabul en vuelos militares alemanes hasta el cierre del aeropuerto, pero 257 de ellas entraron sin ser correctame­nte identifica­das
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain