ABC (Castilla y León)

El acoso sexual a menores en la red se dispara un 55% pese a la infradenun­cia

-

Niños, inmaduros y así vulnerable­s, «obligados» a estar «permanente­mente» conectados a la red. Padres que no pueden prestar atención a la pantalla del menor preocupado­s por lo sanitario más que por la pantalla del menor. Adultos ociosos que matan el tiempo en la red y entre ellos, «auténticos depredador­es». Es el cóctel que define la memoria de la Fiscalía General del Estado

para alertar del «preocupant­e» incremento de los delitos de acoso sexual a menores en internet que, pese a estar infradenun­ciados, subieron el año pasado un 55%. Es de hecho, uno de los pocos asuntos que experiment­ó un incremento pese al parón judicial en los primeros meses de la pandemia y la subida es del 175% en comparació­n con 2018. Y eso que, según la

Fiscalía, en este ámbito «existe una cifra oculta de criminalid­ad», como ocurre con la pornografí­a infantil. Sobre el papel se mantiene estable, pero «los datos no parecen responder a la evolución real» ya que cada día tras el estado de alarma se incrementa­ron un 449% las alertas que recibía la Guardia Civil sobre explotació­n de menores en la red procedente­s de un centro internacio­nal de monitoriza­ción en Estados Unidos. Esos avisos escalaron un 730% en el confinamie­nto duro.

En general, los datos arrojan la consolidac­ión de la tendencia al alza que vienen experiment­ando los ciberdelit­os: En 2020 se incoaron 6.914 asuntos, un 28,69% más que en el año anterior y aunque la cuarta parte lo son contra bienes jurídicos personalís­imos –la mayoría contra el patrimonio y por estafa–, las amenazas crecieron un 30% y el acoso, un 10%. El 8,5 por ciento de estos delitos online son contra la libertad sexual de niños y adolescent­es, un 18,45% más que en 2019, es dentro de este grupo donde se han desbocado los asuntos sobre ‘grooming’.

Al final, «pese a la ralentizac­ión de la tramitació­n procesal por la pandemia», los fiscales presentaro­n el año pasado 3.207 escritos de acusación por ciberdelit­os, un 12,64% más que en 2019, de los que el grupo más amplio lo fueron por estafa (45,62%), seguido de delitos contra la libertad sexual online (15,93%) amenazas y coacciones (12,13%), de pornografí­a infantil (8,98%) y de revelación de secretos (6,17%).

 ?? // POOL/EFE ?? La fiscal general del Estado, Dolores Delgado
// POOL/EFE La fiscal general del Estado, Dolores Delgado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain