ABC (Castilla y León)

La Fiscalía pide 59 años de cárcel por el saqueo de Mercasevil­la

▶ Reclaman más de 4 millones a altos cargos del gobierno socialista por desviar ayudas del caso ERE

- A. R. VEGA SEVILLA

Cincuenta y nueve años. Es el tiempo total que deberían pasar entre rejas los once acusados para saldar su deuda con la Justicia por el supuesto ‘saqueo’ de ayudas concedidas por la Junta de Andalucía a la empresa Mercasevil­la para aligerar su plantilla. Así lo ha solicitado la Fiscalía Anticorrup­ción en un escrito dirigido al juzgado de Instrucció­n número 6 de Sevilla en el que pide abrir un juicio oral sobre la pieza separada de la macrocausa penal de los ERE irregulare­s que se centra en los 14,5 millones de euros otorgados «extramuros de la legalidad» por parte del Gobierno socialista de Manuel Chaves para financiar dos ERE de la lonja hispalense.

En su informe de 59 páginas, facilitado a ABC, el Ministerio Público reclama siete años de prisión y 18 de inhabilita­ción absoluta para el conseguido­r del caso ERE y exdirigent­e de la UGT, Juan Lanzas, y la misma pena para el que fuera director gerente de Mercasevil­la desde 2002 hasta 2009, Fernando Mellet. Les atribuye supuestos delitos continuado­s de prevaricac­ión, falsedad documental y malversaci­ón de caudales públicos. Lanzas ingresó 492.655 euros a través de las suculentas comisiones que cobró como intermedia­rio ante la Junta para conseguir ayudas para Mercasevil­la. Para ello creó un «entramado societario» que se dedicaba a emitir facturas sobre obras de reforma en el mercado e informes inexistent­es, subterfugi­os para justificar el desvío de las subvencion­es. Un testigo del caso Mercasevil­la declaró que su madre iba alardeando en su pueblo de origen, Albanchez de Mágina, de que su hijo tenía «dinero para asar una vaca».

En esta pieza, pendiente de que la Audiencia Provincial de Sevilla ponga fecha al juicio, hay nueve acusados más. Entre ellos, el exsubdirec­tor de Mercasevil­la, Daniel Ponce, que se enfrenta a 6 años y 6 meses de prisión, y Antonio José Albarracín Muñoz, el exdirectiv­o de la mediadora Vitalia. También se sentará en el banquillo Antonio Garrido Santoyo, exsecretar­io de Política Municipal del PSOE en la localidad jienense de Baeza, al que su amigo Lanzas coló «con la connivenci­a de directivos de Mercasevil­la como ‘polizón’ en un ERE de la empresa.

El primer intruso

De no haberse descubiert­o el escándalo a finales de 2010, cuando la juez Mercedes Alaya investigab­a un soborno a empresario­s por parte de directivos de la lonja, Garrido Santoyo habría cobrado 834.332 euros de la Junta de Andalucía sin haber puesto nunca un pie en la lonja sevillana. Finalmente, cobró 78.908 euros. La Fiscalía considera a Garrido como cooperador necesario de un delito de malversaci­ón y pide para él 2 años de prisión y 4 de inhabilita­ción.

El propio Lanzas trató de incluirse en el ERE para «cobrar las elevadas gratificac­iones iba a percibir por su intermedia­ción». Si éste no acabó también prejubilad­o fue porque Mellet temía que trascendie­ra y terminara comprometi­éndole.

 ?? // J.M.SERRANO ?? Juan Lanzas, conseguido­r del caso ERE y exsindical­ista de UGT
// J.M.SERRANO Juan Lanzas, conseguido­r del caso ERE y exsindical­ista de UGT

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain