ABC (Castilla y León)

Carlos Soler, la sonrisa que refresca a España

Con dos goles en dos partidos, el valenciani­sta es la mejor noticia para Luis Enrique, feliz con un centrocamp­ista que mantiene el instinto del delantero que fue de niño «En el pie tiene un guante, es muy importante a balón parado», destaca Rubén Mora, qu

- E. YUNTA MADRID

e la plácida noche de Badajoz, alterada solo por una repentina tormenta veraniega que tampoco refrescó demasiado el ambiente, España sacó pocas conclusion­es, tampoco un rival como Georgia sirve como para calibrar el verdadero estado de esta selección impredecib­le. Se goleó con cierta facilidad, hubo minutos para los meritorios, quedó probado que Marcos Llorente es más centrocamp­ista que lateral, debutó Robert Sánchez y, lo más importante, se consagró Carlos Soler, quien en dos tardes de rojo ya ha tirado la puerta y tiene pinta de convertirs­e en un fijo. Marcó en Suecia, un gol agridulce por el desenlace de la visita a Solna, y lo hizo también en el Nuevo Vivero, con diferencia el mejor de la velada y cuya conexión con Gayà catapultó al equipo. Luis Enrique, poco dado a las individual­izaciones, le puso por las nubes, eso sí que es un premio.

Cuentan desde Las Rozas que el bautismo de Soler (24 años) con la absoluta ha supuesto un soplo de aire fresco para el grupo, con quien ha conectado en un periquete porque es muy sociable y animado. Soler, disparado en el inicio de curso con el Valencia, a un nivel altísimo en lo físico porque llega con la carrerilla que cogió en los Juegos de Tokio, entusiasma al cuerpo técnico, que ve en él múltiples virtudes. Casa bien con lo que se busca y tiene una virtud impagable para estos tiempos: marca goles. De hecho, cuando era niño jugaba de delantero y fue en edad juvenil cuando en Paterna entendiero­n que, por sus virtudes, podía aportar más desde el centro del campo. «En benjamines, si no era el mejor de España sería de los mejores de su categoría», asegura Rubén Mora, su entrenador en el Valencia precisamen­te

Dcuando tenía 8 años y quien le retrasó cuando ya llegó al juvenil. «Siempre había jugado de delantero centro, en alguna situación de 10. Y en juveniles vimos que Carlos tenía unas caracterís­ticas especiales, tenía que intervenir mucho más. Además, tenía una cosa superimpor­tante: esa llegada de segunda línea y su gol. Pegó un cambio físico y se lo curró mucho para ser un jugador muchísimo más completo», relata.

Sin hacer ruido

Ha crecido tanto que ya es internacio­nal con todas las letras y no parece que se quede en una simple aparición y ya, le avalan las actuacione­s ante Suecia y Georgia. «Carlos entra a los sitios sin hacer ruido y cuando te das cuenta ya ha derribado la puerta. Con esa tranquilid­ad que demuestra lo hace siempre, tiene esa condición innata de liderazgo, de saber llegar... No es lo normal debutar con la selección y hacer dos goles en dos partidos, pero a mí no me sorprende», cuenta su exentrenad­or, quien ya vio algo especial en ese niño de ojos achinados al que se fichó del Bonrepós precisamen­te después de hacerle tres goles al Valencia. «Siempre contamos una anécdota: en un torneo con los mejores clubes, Carlos no había estado ni mucho menos a su nivel durante la competició­n. Llegamos a la final, contra el Villarreal, y ganamos 51. Los cinco goles fueron de Carlos. Con una normalidad asombrosa lo hacía todo de una forma superlativ­a».

Con normalidad y con una sonrisa, siempre sale así en las fotos. «Esa sonrisa de chico bueno que tiene ahora la tenía ya de enano», prosigue Mora. «Indica dos cosas: que estás disfrutand­o de lo que haces y que eso extraordin­ario que haces lo ves como algo normal. Domina el juego y no vive situacione­s de estrés, eso le permite ser feliz en todo momento. Sabe que es un privilegia­do con la pelota y ahora está viviendo algo muy importante, cada momento lo tiene que disfrutar. Es el hombre de la sonrisa eterna».

Solo él ha repetido de inicio en el centro del campo de España en estos

Carlos Soler se abraza a Marcos Llorente en Badajoz

 ?? // AFP ??
// AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain