ABC (Castilla y León)

Mañueco y Tudanca se citan hoy para acabar con «la tensión sanitaria»

▶Buscan acercar posturas en la reforma de la Atención Primaria tras la oferta del presidente de la Junta ▶PP y Cs votarán a favor de un PNL del PSOE para garantizar un médico y una enfermera en los consultori­os rurales

- MONTSE SERRADOR VALLADOLID

Después de un pleno, el de ayer, en el que, como era de prever, la reforma de la atención primaria en el mundo rural acaparó el debate en las Cortes autonómica­s, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, accedieron a darse una tregua y sentarse hoy para tratar de acercar posturas en torno a este polémico asunto. Fue el presidente el que volvió a ofrecer diálogo y, en una primera intervenci­ón, ya le lanzó un órdago al líder socialista: «Le espero mañana (por hoy) en el despacho». La oferta, en principio, no fue demasiado bien recibida, ya que el secretario autonómico del PSOE dijo que sólo se sentaría si se retiraba la polémica reestructu­ración sanitaria.

Sin embargo, concluida la sesión plenaria se supo que, a pesar de los reparos, la cita habia cuajado y se llevaría a efecto hoy a las 14 horas. «El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se reúne con el secretario general del PSOE, Luis Tudanca, para abordar la mejora de la

Sanidad pública en Castilla y León», informaban casi al unísono y con el mismo texto los responsabl­es de comunicaci­ón del Gobierno autonómico y del PSCL al filo de las 21.30 horas.

Así que hoy la imagen del día será, sin duda, la de Mañueco y Tudanca tratando de acercar unas posturas que, al menos hasta ayer, parecían estar muy alejadas, como se pudo comprobar en el pleno, el primero del nuevo periodo de sesiones. El portavoz socialista utilizó este asunto para realizar su pregunta al presidente, a quien interpeló sobre si pensaba seguir adelante con la reestructu­ración del sistema. El jefe del Ejecutivo autonómico insistió en que «vamos a mejorar la atención primaria» y repitió, como ya lo hiciera hace una semana, que «no voy a dar un paso atrás: todos los consultori­os abiertos cuando pase lo peor de la pandemia». «Mi gobierno trabaja para tener una sanidad de calidad sobre la base de una Atención Primaria, fuerte y presente en todo el territorio, de la que todos los ciudadanos se sienten orgullosos por su calidad, por estar entre las mejores de toda España, y porque se va a reforzar para mejorarla aún más», defendió.

Enfrente, un Luis Tudanca para el que los consultori­os están cerrados, ya que, a su juicio, lo que de verdad ocurre es que «ustedes hacen trampas porque al no dotar de médicos los centros los están cerrando». Dos posturas que no parecían que fuesen a encontrars­e, aunque Mañueco hizo una vez más una oferta al PSOE para sentarse a negociar la reforma de la Atención Primaria: «Mañana (por hoy) le espero en mi despacho, ponga la hora; tiene la oportunida­d de elegir y apostar por la atención sanitaria o por la tensión sanitaria», le espetó a Tudanca. Recordó, además, que hasta ahora «la lista de desplantes ha sido importante, pero tiene la enésima oportunida­d de mejorar la sanidad de Castilla y León». Y finalmente, recogió la oferta.

En este punto, el presidente de la Junta se volvió a referir al principal problema que condiciona cualquier modelo asistencia­l, como es la falta de profesiona­les, por lo que pidió al líder del PSCL que se siente para pedir al Gobierno de España un plan para acabar con este déficit y un fondo Covid para soportar el sobrecoste en los servicios sociales que está provocando la pandemia.

Y dado que en algo, según dijo, coincide la Junta con el PSOE, como es la presencial­idad en el mundo rural de los profesiona­les sanitarios, anunció que el PP —se entiende que también Ciudadanos— votará a favor de la proposició­n no de ley presentada por el Grupo Socialista que hoy se debatirá en el pleno para garantizar un médico y una enfermera asignados a todos los habitantes del medio rural, un compromiso que se recogerá en una enmienda de los populares. Y volvió a citar a Tudanca en su despacho.

Sin embargo, el líder socialista dijo

Mañueco, durante su intervenci­ón en el pleno

de que sólo se sentará a negociar si se «da la orden de retirar el plan de reestructu­ración de la atención primaria en el medio rural». Habrá que esperar hasta el mediodía de hoy para saber si esa condición se admite. Y es que para Tudanca lo que busca la Junta es cambiar el modelo y «cargarse la sanidad pública» como lo demuestra, apuntó, que el pasado año se hayan contratado 22.000 seguros privados. Sobre la falta de profesiona­les, sugirió que una de las razones es que se les maltrata. «Si les trataran mejor estaríamos en otra situación», advirtió y puso el ejemplo del oncólogo Carlos García Girón al que se le ha denegado la prórroga del servicio activo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain