ABC (Castilla y León)

El TSJ rechaza retirar las restriccio­nes en Valladolid como exigían los hosteleros

▶ Los magistrado­s responden que no está justificad­a una «especial urgencia» y darán voz a la Junta

- C. R. M. VALLADOLID

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha respondido a los hosteleros de Valladolid: no existe una «especial urgencia» que explique la suspensión de las restriccio­nes —prohibició­n de consumo en barra y de pie, aforos y horarios de cierre— decretadas por la Junta de Castilla y León. La Asociación Provincial de Empresario­s de Hostelería de Valladolid había interpuest­o un recurso para pedir la retirada cautelarís­ima de estas medidas. Los socios querían que suspendier­an de inmediato las normas que pesan sobre el sector desde el 19 de julio, con la esperanza implícita de recuperar el tiempo perdido y cuadrar la caja durante las fiestas de la capital, que concluyen el próximo domingo. Sin embargo, su petición no ha sido atendida. En todo caso, el procedimie­nto no se resolverá a base de dejar sin opción a réplica a la otra parte —la Junta—, a la que la Sala ha dado un día para que «alegue lo que estime oportuno», por lo que el proceso sigue en curso.

La orden marca así otro ritmo y que se tramite el asunto conforme a lo establecid­o en el artículo 131 y siguientes de la Ley Jurisdicci­onal. Sin imposición de costas por el momento, el tribunal concluye que sólo podría tomar estas medidas si fuera vital la inmediatez, pero que la representa­ción de los empresario­s «no ha justificad­o la concurrenc­ia de la especial urgencia» de esta resolución.

Los magistrado­s también han valorado que los perjuicios a los que aluden los hosteleros (vulneració­n de seguridad y certeza jurídica) pueden causarlos las propias medidas. No obstante, descartan que estén «derivados de la tardanza en resolver la solicitud» que, recuerdan, lleva vigente desde mediados de julio. En pocas palabras, no existe daño apremiante que no estuviera hecho ya y excuse saltarse los trámites habituales, que quedan a la espera de lo que declare el gobierno autonómico.

Dos fallecidos más

Por otra parte, la Junta comunicó ayer el fallecimie­nto de dos personas más causadas por el coronaviru­s –en los hospitales de Valladolid y Zamora–, además de 89 nuevos contagios, la segunda cifra más baja después de la registrada la jornada anterior en lo que supone ya una clara tendencia al descenso. Esta buena evolución también se observa en la incidencia a 14 días, que ayer experiment­ó una nueva caída hasta situarse en los 166,4 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un descenso interseman­al del 31% y con todas las provincias ya fuera del riesgo extremo. En cambio, hubo un repunte en la ocupación de las UCI al pasar del 15 al 17 por ciento. También se produjo un moderado incremento de pacientes en los hospitales.

 ?? // FRANCISCO HERAS ??
// FRANCISCO HERAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain